
Confirmado: Giro de 180 grados con las tormentas y la nieve en Cataluña estos días
Los meteorólogos confirman un claro cambio de tiempo en la mayor parte de las comarcas catalanas este lunes
La nueva semana llega con novedades meteorológicas para Cataluña. Después de unas largas semanas de lluvias, nieve y frío, parece que la tendencia está a punto de cambiar. Eso sí, no será ni de un día para otro, ni de golpe en toda la región.
En este sentido, algunos expertos avisan de las zonas del territorio en las que seguirá habiendo una inestabilidad marcada. Se trata del noreste de Cataluña, donde los chubascos seguirán unos días más. Eso sí, mucho más localizados y con una virulencia menor que la de las últimas jornadas.
Las lluvias aparecerán de nuevo por las tardes, momento en el que la inestabilidad volverá a tomar más fuerza. De momento, se prevé que este lunes llueva en comarcas como la Selva, Osona o la Garrotxa. También en puntos más al interior como el Bages o el Solsonès, así como en el Pirineo.

Un tiempo que irá cambiando poco a poco en Cataluña
El martes por la mañana amanecerá ya tapado en el conjunto del Pirineo catalán. Por lo que se esperan precipitaciones desde el Valle de Aran hasta el Ripollès. También en el Alt Empordà, siguiendo con la tendencia húmeda del noreste de Cataluña desde hace semanas.
Por la tarde, volverán a coger fuerza los chubascos en puntos del interior, aunque de forma mucho más testimonial. De hecho, las lluvias se irán alternando con momentos de nubes y sol, mostrando un claro cambio de tiempo. En cuanto a la nieve, también se registrarán algunas precipitaciones a partir de los 1.500 metros.
Aun así, no serán las copiosas nevadas de días atrás, por lo que los grosores serán menores. Con esta previsión, se confirma que la inestabilidad todavía se quedará unas jornadas más en Cataluña. Eso sí, ha perdido mucha fuerza y las lluvias y nevadas que haya no serán de la misma magnitud que antes.

La primavera empieza a asomar la cabeza
De cara al miércoles la tendencia será mucho más diferente. El sol reinará en casi toda la región y las temperaturas de forma inevitable irán al alza. Las zonas de costa serán las más beneficiadas y los mercurios empezarán a subir hasta alcanzar unas cifras mucho más primaverales.
De esta forma, la última semana de marzo empieza a parecerse más a lo que vendría a ser el inicio de la primavera. Con ella, también vendrá un tiempo mucho más apacible y que invitará a hacer actividades al aire libre. Una vez más, se demuestra que con un poco de paciencia, al final, todo llega.
Más noticias: