
Confirmado: la AEMET avisa de cuándo vuelve la lluvia intensa y la nieve a Cataluña
Aunque la tercera semana de febrero ha empezado con un tiempo mayoritariamente estable, podríamos tener sorpresas
La tercera semana de febrero ha empezado con mucha estabilidad, un tiempo parecido al del fin de semana. El anticiclón está plenamente instalado sobre la península Ibérica, impidiendo la llegada de frentes y lluvias. Al mismo tiempo, las altas presiones facilitan la formación de nieblas en las comarcas de Poniente.
A pesar de todo, es posible que se produzcan algunos chubascos puntuales este lunes. Las comarcas en las que es más probable ver llover son las del nordeste, especialmente el Ripollès y la Garrotxa. Ahora bien, esta inestabilidad será bastante anecdótica, ya que en el resto de regiones el tiempo se mantendrá muy calmado.

Ahora bien, hay esperanza de ver llover en muchas zonas de Cataluña esta semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Más allá de arrancar la semana con tiempo estable y temperaturas bastante suaves, es posible que tengamos un giro de guion. En concreto, la AEMET prevé que las perturbaciones consigan llegar a nuestro país con el paso de los días.
La AEMET pone fecha a la llegada de lluvias
La AEMET ha avanzado las que lluvias podrían aparecer en el oeste y el sur de la península estos días. Ahora bien, la previsión más optimista podría cumplirse el fin de semana. Será entonces cuando podría llegar un frente más fuerte a la península, trayendo consigo lluvias y nevadas más destacables.
En el caso de Cataluña, la zona occidental será el más beneficiado por estas nuevas precipitaciones. Unas lluvias que, de cumplirse, llegarán después de varios días con un ambiente seco. En las zonas de montaña podrían sumar nuevos centímetros de nieve, por lo que las estaciones de esquí seguirían a pleno rendimiento.
No obstante, más allá de las precipitaciones, otra de las noticias meteorológicas más destacadas de la semana serán las temperaturas. Siguiendo un poco la estela del fin de semana, los mercurios se situarán generosamente por encima de lo habitual. De hecho, la AEMET ha hablado de valores primaverales en muchas regiones.

Un tiempo suave que podría dar paso a lluvias y nevadas
"El este y el sur de la Península tendrán un ambiente más propio de finales de marzo o principios de abril", explican desde la AEMET. Es decir, tenemos por delante varios días de bonanza en términos generales. Eso no quita que puedan aparecer algunas precipitaciones, pero dejarán cantidades poco destacables.
Sea como sea, lo cierto es que Cataluña ha despedido de un fin de semana de buen tiempo. El ambiente anticiclónico se mantendrá estos días, aunque las sorpresas podrían llegar antes de lo que creemos. Aunque el tiempo pueda parecer primaveral, lo cierto es que el invierno aún no se ha ido.
Más noticias: