
'Así se despide agosto': Mario Picazo avisa de las regiones en las que lloverá mucho
El meteorólogo repasa la actualidad meteorológica para los próximos días y avanza cambios muy destacables
El último fin de semana de agosto llega con cambios significativos en el tiempo. Tras días marcados por la calima, el calor y la estabilidad, la llegada de la borrasca Erin va a modificar el panorama meteorológico en buena parte del país. Aunque su impacto será mucho más moderado que en su etapa tropical, sus consecuencias se notarán con creces.
Y es que el sistema impulsará aire más fresco desde el océano, favorecerá la inestabilidad y arrastrará frentes asociados que dejarán precipitaciones en varias comunidades. El meteorólogo Mario Picazo ha advertido de que este viernes se esperan episodios de lluvias intensas y tormentosas en el noreste peninsular. También en el litoral levantino y Baleares.

En estas zonas se han activado avisos de nivel naranja por acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en apenas una hora. Además de las precipitaciones, se prevé la posibilidad de granizo y rachas de viento muy fuertes que podrían complicar la situación. Especialmente en Cataluña, el interior de la Comunidad Valenciana y el norte del archipiélago balear.
La influencia de Erin
Otros territorios también quedarán bajo la influencia de Erin. En el norte de Navarra, Aragón y el Cantábrico oriental se espera tiempo muy variable, con chubascos y tormentas puntualmente intensas. La AEMET ha alertado de que la inestabilidad se prolongará durante el fin de semana.
Será entonces cuando un frente más activo dejará lluvias de Galicia al noreste peninsular, sobre todo durante la jornada del domingo. El paso de esta borrasca tendrá, no obstante, un efecto positivo: los vientos de componente oeste y noroeste. Estos ayudarán a limpiar los cielos tras los episodios de calima que han afectado a buena parte de la península en los últimos días.
Sin embargo, ese mismo viento podría complicar las labores de extinción de los incendios que siguen activos, como ocurre con el de Igüeña (León). En el resto del país, el ambiente seguirá siendo mayoritariamente soleado, con intervalos nubosos, sobre todo en zonas de montaña.
El cambio en la masa de aire también traerá un respiro térmico. El descenso más acusado se registrará este viernes en la franja central de la península, desde el Cantábrico hasta Andalucía. No obstante, el calor no desaparecerá del todo.
En el sureste, regiones como Murcia podrían superar de nuevo los 35 grados, mientras que en el tercio norte las temperaturas tenderán a repuntar a partir del viernes. El alivio más notable se dejará sentir en las noches, que serán más frescas en zonas despejadas. Permitiendo un descanso que se había vuelto complicado durante las últimas jornadas.

Un fin de semana más veraniego
De cara al sábado y domingo, los termómetros volverán a subir algunos grados en muchas comunidades, aunque sin alcanzar los extremos del calor anterior. En la mitad sur seguirá haciendo calor durante el día, pero con noches más llevaderas, un contraste que marcará la despedida de agosto. En resumen, los próximos días estarán dominados por una mayor inestabilidad en el norte y este peninsular.
Mientras, en el resto del país se vivirá un ambiente más templado y cielos más limpios tras la calima. Sin duda, un final de agosto movido y con cambios. Un avance del otoño que, aunque todavía tiene unas semanas de margen, ya cuenta los días para estrenarse.
Más noticias: