Una bombilla encendida con un símbolo de euro y una persona con expresión de sorpresa.
ECONOMÍA

Novedades sobre el Bono Social Eléctrico: así puedes bajar tu factura de luz un 40%

Entérate de las últimas actualizaciones sobre el Bono Social Eléctrico y cómo puede ayudarte a reducir tus facturas

En tiempos en los que las facturas suponen una carga para muchos hogares, el Bono Social Eléctrico se presenta como una gran ayuda. Esta medida busca aliviar el coste de la luz en familias vulnerables, garantizando un descuento en el precio de la electricidad. Recientemente, el Gobierno ha decidido extender y actualizar esta ayuda, haciendo más accesible este beneficio a millones de hogares.

El Bono Social Eléctrico está diseñado para cubrir a aquellos consumidores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, pero con la reciente actualización, más personas podrán beneficiarse de esta medida. Eso sí, es importante conocer todos los detalles del bono y las novedades más destacables.

Imagen de fondo de una factura con una calculadora y una bombilla de luz, junto a otra imagen de dinero

Descuentos en tu factura de luz con el Bono Social Eléctrico

Con la publicación del nuevo decreto en el BOE, el Bono Social Eléctrico se amplía hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir de ahora, los consumidores vulnerables podrán acceder a descuentos de entre un 25% y un 40% en su factura de electricidad. El porcentaje de descuento varía según la situación económica de cada hogar, es decir, aquellos hogares con menos ingresos podrán beneficiarse de un descuento mayor.

Esta ayuda está destinada a los hogares que tengan una potencia contratada igual o inferior a 10 kW. Esta medida se aplica a las viviendas habituales, por lo que solo se beneficia a quienes utilicen la electricidad de manera moderada. Sin embargo, a partir de 2025, el descuento del bono social eléctrico sufrirá algunos cambios.

Imagen de fondo de una factura con una bombilla y unos billetes encima, otra imagen de una persona abriendo con las manos un monedero vacío, y una última imagen de una mujer mayor con gesto de sorpresa

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, los consumidores vulnerables verán reducido el descuento a un 50%, mientras que los vulnerables severos disfrutarán de hasta un 65%. A partir de abril de 2025, los descuentos se ajustarán a un 42,5% para los primeros y un 57,5% para los segundos, manteniéndose así hasta junio de 2025.

¿Quiénes pueden beneficiarse del Bono Social Eléctrico?

El bono está dirigido a tres tipos de consumidores específicos. El primero incluye a los hogares vulnerables, aquellos que cumplen ciertos requisitos de renta o que pertenecen a colectivos como familias numerosas, pensionistas o personas con alguna discapacidad.

El segundo grupo está compuesto por los consumidores vulnerables severos, que son los hogares con rentas muy bajas. Estos consumidores son los que recibirán los mayores descuentos, con un 65% en los primeros meses de 2025.

Por último, el bono social eléctrico también está disponible para los consumidores en riesgo de exclusión social. Este grupo abarca a aquellos que reciben ayudas de los servicios sociales de su comunidad autónoma o municipio. El objetivo es que los hogares más desfavorecidos puedan beneficiarse de descuentos en su factura de luz, garantizando un apoyo a quienes realmente lo necesitan.

Una bombilla encendida en primer plano y un hombre preocupado mirando una factura dentro de un círculo rojo.

A partir de julio de 2025, el descuento se fijará en un 35% para los consumidores vulnerables y en un 50% para los vulnerables severos. Estos descuentos se mantendrán de forma indefinida, lo que proporcionará una estabilidad a aquellos que dependen de esta ayuda. Si consideras que cumples con los requisitos, no dudes en informarte y solicitar el bono para reducir el impacto de tu factura de luz.

➡️ Economía

Más noticias: