
Mazazo en estos lugares de EE.UU. tras hacerlo oficial la SSA: van a sufrir muchísimo
La sorprendente medida de la Seguridad Social de Estados Unidos deja contra las cuerdas a miles de ciudadanos: toma nota
Un auténtico pánico se ha desatado en varios estados de Estados Unidos tras hacerse oficial la decisión de la Seguridad Social (SSA). A partir del 30 de septiembre de 2025, la SSA ejecutará una medida que está generando una gran polémica en el país.
Lo cierto es que se pondrá fin a los cheques en papel y obligará a los beneficiarios a pasar a pagos electrónicos. Esta medida genera una gran repercusión, especialmente en California, Texas, Nueva York, Florida y Ohio, donde viven amplios grupos de ciudadanos que aún reciben cheques en papel y ahora se enfrentan a molestias reales e inmediatas.
Mazazo absoluto para estos 5 estados de EE.UU., la SSA lo confirma
La justificación de la SSA para eliminar los cheques en papel es clara. Los pagos electrónicos son más rápidos y seguros, y permiten abaratar costos. Un cheque en papel puede costar alrededor de 50 centavos, mientras que una transferencia electrónica cuesta menos de 15 centavos.

Además, los cheques en papel son hasta 16 veces más propensos a perderse, ser robados o sufrir fraudes. Por eso, la medida busca modernizar el sistema de pagos y proteger tanto a los beneficiarios como al gobierno.
California es el estado más afectado por este cambio brusco
Estos cinco destacan por tener el mayor número de personas que aún reciben pagos mediante cheque en papel. California encabeza la lista con 51,649 personas que todavía reciben su pago por cheque físico.
En segundo lugar está Texas con 35,504, seguida de cerca por Nueva York con 30,676 ciudadanos afectados. En Florida, aproximadamente 30,016 personas están en la misma situación, y Ohio completa el grupo con 19,769 beneficiarios que recibirán el golpe más fuerte.

Contundencia de la SSA en su justificación
En total, la medida impactará a más de medio millón de personas. Según datos recientes de la SSA, más de 500,000 norteamericanos aún reciben sus beneficios por cheque en papel. Esa cifra es equivalente a menos del 1 % del total de beneficiarios, pero representa una población que podría experimentar serias molestias, ya que muchos de ellos no tienen acceso a banca electrónica o no dominan la tecnología.
La justificación de la SSA es contundente: mejorar la eficiencia, ahorrar dinero público y reducir el riesgo de fraude. Las transferencias electrónicas son inmediatas, seguras y confiables. Además, la SSA ya ha comenzado a enviar comunicados a los beneficiarios informando sobre esta transición y explicando cómo cambiar a depósito directo o usar la tarjeta prepagada.
Más noticias: