
Confirmado: BBVA se pone serio, nunca olvides esto al pagar con tarjeta
BBVA es consciente de la complicación que algunos clientes sufren al pagar con tarjeta: es importante que recuerdes esto
BBVA ha lanzado un aviso importante a todos sus clientes: cuidado con tu tarjeta. Muchos usuarios no lo saben, pero hay una cifra en concreto que aparece en la aplicación y no está ahí por capricho.
El límite de tarjeta es una medida de control, seguridad y responsabilidad financiera. Si te pasas de listo al pagar sin mirar, puedes tener un problema más serio de lo que imaginas. BBVA ha querido dejarlo claro con una explicación sencilla, cada tarjeta tiene un límite de pagos fijado por defecto.
BBVA te lo deja claro: esto sucede si llegas al límite de tu tarjeta
Ese límite depende de tu perfil como cliente, tu historial y tu capacidad financiera. Es decir, el banco no permite que gastes más de lo que puedes asumir. Pero no es solo una cuestión económica, también es una forma de protegerte frente a fraudes o robos.

Muchos clientes han llegado a situaciones incómodas en tiendas, restaurantes o compras online, al intentar pagar y recibir un mensaje de rechazo. El motivo es haber alcanzado el límite de la tarjeta y aquí es donde entra en juego el aviso de BBVA. Si no estás pendiente, te puedes quedar sin poder pagar justo en el peor momento.
Hay solución para esta situación: BBVA te saca de dudas
Una de las soluciones es la opción de aumentar el límite de tu tarjeta, BBVA ofrece esta posibilidad desde su app o desde la web. Solo tienes que acceder al apartado de tu tarjeta y solicitar el cambio. Eso sí, no siempre se aprueba de forma automática, el banco estudia tu caso y valora si es viable aumentar el importe que puedes gastar.
Además, BBVA recuerda que puedes fijar límites personalizados. Por ejemplo, puedes establecer un tope diario, semanal o mensual. Esto es útil para controlar tus gastos, evitar sustos y no comprometer tu economía sin darte cuenta.

No solo debes mirar el saldo disponible
Otro de los detalles sobre el límite de tarjeta que muchos desconocen es que también afecta a las retiradas en cajeros y a las compras aplazadas. Por eso, no solo debes mirar el saldo disponible, sino el límite restante antes de hacer cualquier operación.
La explicación de BBVA ha sido clara: el límite está para ayudarte, no para fastidiarte, pero si necesitas más margen, puedes pedirlo. Y si no lo controlas, puedes quedarte tirado sin pagar. Así que ya lo sabes: revisa tu tarjeta, mira si estás cerca del tope y toma decisiones con cabeza.
Más noticias: