Un hombre pensativo con la mano en la barbilla, frente a un logotipo de una entidad gubernamental, con una imagen superpuesta de una mano sosteniendo billetes de euro.
ECONOMÍA

Comunicado de Hacienda a estos españoles: si te pasas de la raya, ponte en lo peor

La Agencia Tributaria sigue de cerca ciertos movimientos de dinero en efectivo y debes tener cuidado o te multarán

La Agencia Tributaria ha intensificado su vigilancia sobre las operaciones en efectivo en España. Si realizas movimientos que exceden los límites establecidos sin una justificación adecuada, podrías enfrentarte a sanciones severas.

Te explicamos los avisos de Hacienda respecto a las operaciones en efectivo y las obligaciones de los bancos. Además, entérate de las posibles multas que pueden alcanzar hasta 150.000 euros.

Aviso de Hacienda sobre las operaciones en efectivo: está al acecho

Hacienda ha puesto el foco en las transacciones en efectivo para combatir el fraude fiscal y el blanqueo de capitales. Según la Ley Antifraude de 2021, se han establecido límites estrictos para los pagos en efectivo:

Hombre en traje sosteniendo una lupa en una oficina con un logotipo de Hacienda en el fondo.

No se pueden realizar pagos en efectivo iguales o superiores a 1.000 euros cuando una de las partes actúa como empresario o profesional. Anteriormente, el límite era de 2.500 euros, pero se redujo para aumentar el control financiero.

Para personas sin domicilio fiscal en España y que no actúan como empresarios, el límite es de 10.000 euros. Superar estos límites sin una justificación válida puede derivar en sanciones económicas significativas.

Obligaciones de los bancos con la Agencia Tributaria

Las entidades financieras están obligadas a informar a la Agencia Tributaria sobre ciertas operaciones de sus clientes. Estas medidas buscan detectar movimientos sospechosos y garantizar la transparencia financiera.

  • Movimientos superiores a 3.000 euros: Los bancos deben reportar ingresos o retiradas de efectivo que superen esta cantidad.
  • Pagos con tarjeta que excedan los 25.000 euros anuales: A partir de 2025, los bancos recopilarán información sobre los clientes que realicen pagos con tarjeta por encima de este monto. Y la enviarán a Hacienda en 2026.

Multas de hasta 150.000 euros

Si realizas un pago en efectivo que supera los 1.000 euros, la multa será del 25% del importe pagado en efectivo que exceda el límite. No informar adecuadamente sobre estas transacciones de más de 10.000 euros puede conllevar multas que oscilan entre 60.000 y 150.000 euros.

Un hombre preocupado con la mano en la boca, un logo de una institución y una persona entregando billetes de euro.

Mucho cuidado con los movimientos en efectivo sin una justificación clara. Y es que pueden ser considerados infracciones graves, con sanciones que van desde el 50% hasta el 150% del importe no justificado.

¿Qué hacer para evitar multas? Hacienda es clara

Para evitar sanciones, es fundamental justificar todas las operaciones. Mantén un registro detallado de tus transacciones y asegúrate de poder demostrar el origen o destino de los fondos. Siempre que sea posible, opta por transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito, ya que ofrecen un registro claro de las operaciones.

Si posees más de 50.000 euros en cuentas o depósitos fuera de España, informa a Hacienda antes del 31 de marzo mediante el modelo 720. Consulta con expertos en materia fiscal para asegurarte de cumplir con todas las obligaciones y evitar posibles infracciones.

➡️ Economía

Más noticias: