
Euforia máxima tras esto de Hacienda: muchos ya celebran lo que pasará en abril
Si quieres que Hacienda te devuelva parte de tus gastos en la Renta 2025, esto es lo que tienes que hacer
La Agencia Tributaria ha generado una ola de euforia entre los contribuyentes al anunciar novedades fiscales. Unas que impactarán positivamente en la Declaración de la Renta 2025. Estas medidas, centradas en deducciones por donaciones y otros gastos, prometen aliviar la carga tributaria de muchos ciudadanos.
Hacienda ha comunicado que las donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro, como ONGs, sindicatos y partidos políticos, podrán beneficiarse de deducciones fiscales más atractivas. Y todo, de cara a la próxima Declaración de la Renta 2025.
Deducciones aplicables en la próxima declaración: Hacienda te alegra el día
Este incentivo busca fomentar la solidaridad y el apoyo a entidades que desempeñan un papel crucial en la sociedad. Los contribuyentes podrán aprovechar diversas deducciones en la Declaración de la Renta 2025:

- Donaciones a ONGs y fundaciones: Se podrá deducir un 80% por los primeros 250 euros y un 40% por el importe que exceda esa cantidad. Si en los dos años anteriores se han realizado donaciones iguales o superiores a la misma entidad, aumenta al 45%.
- Aportaciones a sindicatos y partidos políticos: Las cuotas de afiliación a sindicatos y las donaciones a partidos políticos también serán deducibles. Aunque los porcentajes y límites específicos dependerán de la normativa vigente en el momento de la declaración.
Condiciones y cantidades a considerar
Es fundamental que los contribuyentes tengan en cuenta las siguientes condiciones para maximizar las deducciones. Aunque las deducciones son atractivas, existen límites en los porcentajes aplicables sobre la base imponible. Se recomienda consultar la normativa específica o asesorarse con un experto para conocer los topes exactos.
Para que las donaciones sean deducibles, es imprescindible contar con un certificado emitido por la entidad receptora que acredite la donación realizada. Las aportaciones y gastos deducibles deben haberse efectuado dentro del año fiscal correspondiente. Es decir, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, para que puedan reflejarse en la Declaración de la Renta 2025.

Fechas clave a tener en cuenta
Para garantizar que se aprovechan todas las deducciones disponibles, es esencial prestar atención a las siguientes fechas. El 2 de Abril arranca la campaña de la Renta 2025 y a desde ese día, los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones y aplicar las deducciones correspondientes. El 30 de junio es la fecha límite para la presentación de la Declaración de la Renta.
La satisfacción entre los contribuyentes es palpable, ya que estas medidas de Hacienda ofrecen una oportunidad significativa para reducir la carga fiscal y apoyar causas benéficas y sociales. Se recomienda planificar con antelación y mantener un registro detallado de todas las aportaciones y gastos realizados para maximizar los beneficios en la próxima declaración.
Más noticias: