Una mujer con los dedos cruzados frente a un cartel de CaixaBank.
ECONOMÍA

CaixaBank salva 'in extremis' a miles de clientes: ya no picarás nunca más

Si no quieres poner en riesgo tu dinero, CaixaBank te indica qué tienes que hacer sin falta para no ser estafado

En un mundo cada vez más digital, las estafas financieras se han vuelto más sofisticadas y peligrosas. Recientemente, CaixaBank ha emitido una alerta urgente a sus clientes para protegerlos de las llamadas "inversiones fantasma", una modalidad de estafa que puede poner en riesgo tus ahorros.

Las inversiones fantasma son ofertas fraudulentas que prometen altos retornos en poco tiempo. Los estafadores se presentan como gestores de inversión o brókers y contactan a las víctimas. Lo hacen a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto.

CaixaBank no lo advierte más: alerta de las inversiones fantasma

Una vez que logran captar la atención, solicitan una pequeña inversión inicial, como 200 euros, para "comenzar a invertir". Posteriormente, proporcionan acceso a una aplicación o sitio web falso donde la víctima puede "ver" el crecimiento de su inversión.

Una persona mirando su teléfono con expresión de sorpresa frente a un cartel de CaixaBank.

Convencidos de la rentabilidad, los estafadores piden más dinero. Finalmente, cuando la víctima intenta recuperar sus fondos, descubre que ha sido engañada y que los estafadores han desaparecido.

Así actúan estos estafadores: tenlo muy claro

Los delincuentes emplean diversas técnicas para manipular a las víctimas. Por ejemplo, crean una sensación de urgencia, instando a la víctima a actuar rápidamente para no "perder una oportunidad única".

  • Promesas falsas: Ofrecen rendimientos financieros elevados en plazos cortos, algo que suele ser demasiado bueno para ser cierto.
  • Manipulación de cifras: Presentan datos falsos o manipulados que aparentan demostrar la rentabilidad de la inversión.

Cómo guardar tu dinero con la máxima seguridad

Si alguien te promete altos retornos en poco tiempo, es probable que sea una estafa. Tampoco facilites tus claves bancarias, contraseñas o datos personales a través de canales no seguros como llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto.

Dos mujeres sorprendidas frente a una sucursal bancaria con una imagen de billetes en la esquina superior derecha.

Mantén tus dispositivos seguros, instala y actualiza regularmente software antivirus y evita descargar programas de fuentes desconocidas. Si tienes dudas sobre una inversión o una oferta financiera, contacta directamente con tu entidad bancaria a través de canales oficiales.

Para realizar inversiones de manera segura, diversifica tus inversiones. Antes de invertir, comprende el producto, los riesgos asociados y las condiciones del mercado. Busca asesoramiento financiero de expertos o entidades reconocidas para tomar decisiones informadas.

La protección de tus ahorros es responsabilidad tanto de CaixaBank como de los propios clientes. Mantente informado y alerta para evitar caer en estafas que puedan comprometer tu seguridad financiera.

➡️ CaixaBank ➡️ Economía

Más noticias: