
Buenas noticias de Hacienda a miles de trabajadores: será tuyo al completo
La Agencia Tributaria da una alegría a muchos que van a poder deducirse esta cantidad por gastos de movilidad
Hacienda ha anunciado una excelente noticia para miles de nuevos funcionarios: una deducción de hasta 4.000 euros en el IRPF por movilidad geográfica. Esta medida busca compensar los gastos derivados del traslado de residencia por motivos laborales.
La deducción por gastos de movilidad permite a los contribuyentes restar hasta 2.000 euros anuales adicionales en su declaración del IRPF. Pueden hacerlo durante dos años consecutivos: el año en que se produce el cambio de residencia y el siguiente. Para personas con discapacidad, esta cantidad puede ser mayor.
Gran noticia de Hacienda a muchos: ojo a esta deducción por gastos de movilidad
Para acceder a esta deducción, es necesario cumplir con los siguientes requisitos y el primero es estar inscrito como demandante de empleo. Antes de aceptar el nuevo puesto, debes haberte registrado en la Oficina de Empleo.

Además, hay que aceptar un trabajo que implique cambiar de municipio. El nuevo empleo debe requerir que traslades tu residencia habitual a otro municipio. Y hacer un cambio efectivo de residencia, aunque no es obligatorio, empadronarte en la nueva localidad puede facilitar la justificación ante Hacienda.
Pasos sencillos para obtener la deducción: así se benefician estos funcionarios
El proceso para beneficiarse de esta deducción es más simple que antes. Solo necesitas seguir estos pasos:
- Inscribirte en la Oficina de Empleo: Antes de aceptar el trabajo, acude a la Oficina de Empleo y regístrate como demandante. Este trámite es rápido y sencillo.
- Aceptar el nuevo empleo: Una vez inscrito, puedes aceptar el puesto que requiere el cambio de municipio.
- Cambiar tu residencia: Múdate al nuevo municipio donde desempeñarás tu trabajo. Guardar documentos que acrediten el cambio, como contratos de alquiler o certificados de empadronamiento, puede ser útil.

- Aplicar la deducción en la declaración de la renta: Al hacer tu declaración del IRPF, incluye la deducción por movilidad geográfica en la casilla correspondiente.
Un trámite fácil y rápido: adiós complicaciones
Anteriormente, el proceso podía ser más complejo debido a la falta de claridad en los requisitos y procedimientos. Ahora, con la información proporcionada por Hacienda y la simplificación de los trámites, es más sencillo cumplir con los requisitos y aplicar la deducción correctamente.
Esta iniciativa de Hacienda busca facilitar la movilidad laboral y compensar los gastos que implica cambiar de residencia por motivos de trabajo, ofreciendo un alivio económico significativo a los nuevos funcionarios.
Más noticias: