
Benja Anglès, experto en tributación: 'Una vez accedas al borrador de la Renta...'
Benja Anglès destaca lo esencial al revisar el borrador de la Renta y cómo evitar posibles problemas fiscales
La declaración de la Renta es uno de los trámites más importantes para los contribuyentes en España. Sin embargo, cada año, surgen dudas relacionadas con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Por ello, es fundamental seguir los consejos de expertos como Benja Anglès, profesor de la Universidad Oberta de Catalunya, para hacer frente a este proceso de forma adecuada.
Este miércoles 2 de abril comienza la Campaña de la Renta 2024-2025. Y, en este contexto, el profesor Anglès ofrece varios consejos clave para los contribuyentes. A través de la página web de la universidad, los interesados pueden acceder a sus recomendaciones detalladas.

No dejarlo todo para el último día
Aunque parece una recomendación repetitiva, dejar la declaración para el último momento nunca es buena idea. La urgencia de los plazos finales puede llevar a los contribuyentes a hacer el trámite rápidamente, pero eso aumenta el riesgo de cometer errores. Como señala Anglès, la presentación de la Renta debe hacerse con calma y atención.
Una vez que los contribuyentes accedan al borrador de la Renta, es crucial que revisen cuidadosamente todos los datos. Si bien la Agencia Tributaria prepara un borrador inicial, este no siempre refleja correctamente todas las circunstancias personales y fiscales. Por lo tanto, es fundamental comprobar cada casilla, introducir cualquier información que falte y corregir los errores que puedan existir.

Uno de los puntos más importantes que Benja Anglès resalta es la verificación de los datos personales y bancarios. Si estos no son correctos, el contribuyente podría enfrentar problemas con Hacienda, especialmente si la declaración resulta "a ingresar".
Al acceder al borrador, es necesario comprobar que todos los datos estén correctamente introducidos, en particular los relativos a la cuenta bancaria. Si se detecta algún error o si los datos bancarios están ausentes, es responsabilidad del contribuyente corregirlos antes de presentar la declaración.
Atención a las nuevas obligaciones fiscales
El mundo de las finanzas ha cambiado mucho en los últimos años, y con ello, las obligaciones fiscales también. Entre las novedades más relevantes, se encuentran las criptomonedas y las plataformas de compraventa de segunda mano.
Anglès recuerda que deben declararse las ganancias de criptomonedas, como Bitcoin o Ethereum, y los beneficios de la venta de productos en Wallapop o Vinted. Aunque estas actividades puedan parecer menores, Hacienda las está vigilando de cerca, por lo que es fundamental cumplir con estas obligaciones.

Una vez que la declaración esté presentada, no termina la responsabilidad del contribuyente. Es recomendable guardar toda la documentación relacionada con la declaración de la Renta, incluyendo las facturas y cualquier otro documento que pueda respaldar las deducciones o reducciones aplicadas.
El profesor Anglès aconseja conservar estos documentos al menos durante cinco años, ya que Hacienda puede requerirlos en cualquier momento. Esta precaución es especialmente importante si se han aplicado deducciones que podrían ser verificadas posteriormente.
Aunque hacer la declaración de la Renta puede ser complejo, los consejos de expertos como Anglès ayudan a cumplir correctamente con las obligaciones fiscales. Desde la revisión detallada del borrador hasta la conservación de los documentos, cada paso es crucial para evitar errores y maximizar los beneficios.
Más noticias: