Una persona entrega unas llaves a otra, con una casa y unos papeles sobre la mesa, y en el círculo, el logo de Hacienda
ECONOMÍA

Confirmado: Hacienda reconoce que en esta parte de España pagarás menos impuestos

Muchos se podrán acoger a estas deducciones fiscales de la Comunidad de Madrid, si cumplen unos sencillos requisitos

¿Sabías que si te mudas a ciertos pueblos de la Comunidad de Madrid, podrías ahorrar en tus impuestos?. Y es que Hacienda ofrece deducciones importantes para incentivar a menores de 35 años a establecer su residencia en municipios con menos de 2.500 habitantes. Te contamos cómo funciona y qué requisitos debes cumplir.

Deducciones fiscales para jóvenes: Hacienda te hace un guiño si vives aquí

La Comunidad de Madrid ha implementado medidas para combatir la despoblación en 73 de sus municipios. Si eres menor de 35 años y vives en uno de estos pueblos, podrás beneficiarte de una deducción de hasta 1.000 euros en la cuota autonómica del IRPF. Esta deducción se aplica tanto si compras una vivienda como si optas por el alquiler.

Edificio de apartamentos con un símbolo de advertencia y un logotipo en primer plano.

Además, si adquieres o rehabilitas una vivienda en estos municipios y la utilizas como residencia habitual, podrías deducir el 10% del precio de compra. O bien de las obras de reforma, con un límite anual de 1.500 euros. Esto supone un incentivo adicional para aquellos que buscan establecerse de manera permanente en estas localidades.

Requisitos a cumplir para beneficiarte fiscalmente

La Comunidad de Madrid también contempla bonificaciones en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para la compra de viviendas de segunda mano. Y en el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados para viviendas nuevas.

Estas bonificaciones buscan facilitar el acceso a la vivienda en zonas rurales y fomentar la repoblación. Para acceder a estas deducciones y bonificaciones, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad: Ser menor de 35 años en el momento de establecer tu residencia en el municipio elegido.
  • Residencia: Mantener tu residencia en el municipio durante al menos cuatro años: el año del traslado y los tres siguientes.
Un hombre pensativo con la mano en la barbilla, en un entorno de oficina con personas al fondo y un logotipo colorido en el vidrio.
  • Vivienda habitual: La vivienda debe ser tu residencia habitual, ya sea en propiedad o en alquiler.
  • Municipio: El municipio debe tener una población inferior a 2.500 habitantes y estar incluido en la lista de localidades en riesgo de despoblación de la Comunidad de Madrid.

73 municipios incluidos 

La Comunidad de Madrid cuenta con 73 municipios de menos de 2.500 habitantes que se consideran en riesgo de despoblación. Algunos de ellos son La Hiruela, Madarcos, Puebla de la Sierra, Robregordo o Somosierra.

Esta iniciativa busca revitalizar estas localidades y ofrecer oportunidades a los jóvenes que buscan una mejor calidad de vida fuera de las grandes ciudades. Si eres menor de 35 años y estás pensando en mudarte, considera estos municipios de la Comunidad de Madrid. No solo disfrutarás de un entorno más tranquilo y natural, sino que también podrás beneficiarte de importantes ventajas fiscales. 

➡️ Economía

Más noticias: