Hombre en traje con expresión de sorpresa o preocupación mientras sostiene un documento en una oficina con el logo de una agencia en el fondo.
ECONOMÍA

Aviso tajante de Hacienda a los españoles: enorme multa a los que hagan esto en abril

Esta primavera entrará en vigor un nuevo impuesto municipal y los ayuntamientos deben aplicarlo sin falta

Mucha atención porque a partir del 10 de abril, todos los ayuntamientos en España deberán aplicar una nueva tasa para la gestión de residuos. Una conocida como el "impuesto de basuras".

Esta medida de Hacienda, establecida por la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, quiere garantizar que quienes generan residuos contribuyan al coste real de su gestión. Los ayuntamientos están obligados a establecer una tasa específica, diferenciada y no deficitaria. Una que cubra el coste total de la recogida, transporte y tratamiento de los residuos.

Esto deben hacer los ayuntamientos el 10 de abril: Hacienda no perdonará a ninguno

Esta tasa debe reflejar el principio de "quien contamina, paga". Con todo, se incentiva a los ciudadanos a reducir y separar adecuadamente sus residuos de forma responsable y cívica.

Un trabajador de recolección de residuos se encuentra en la parte trasera de un camión de basura en una calle, con varios contenedores de basura en primer plano.

La aplicación de esta tasa responde a una directiva europea que busca que los generadores de residuos asuman el coste de su gestión. Además, la Ley 7/2022 establece que la tasa no puede ser deficitaria, es decir, debe cubrir íntegramente los gastos del servicio.

Lo que sucederá si no cumplen con la ley: fuertes sanciones

Hacienda ha advertido que los ayuntamientos que no implementen esta tasa en el plazo establecido se enfrentan a sanciones. Estas pueden incluir fuertes multas económicas y la pérdida de acceso a fondos europeos destinados a proyectos municipales. La imposición de esta tasa ha generado reacciones encontradas entre los ayuntamientos.

Algunos, especialmente de partidos como el PP y Vox, han expresado su oposición, argumentando que atenta contra la autonomía local y que los ciudadanos serán quienes asuman el coste adicional. Por ejemplo, la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha calificado la tasa de "disparate" y ha señalado que "atenta contra la autonomía local".

Hombre en traje sosteniendo una lupa en una oficina con un logotipo de Hacienda en el fondo.

Por otro lado, otros municipios ya han comenzado a aplicar la tasa, ajustando sus ordenanzas fiscales para cumplir con la normativa. En Madrid se ha aprobado una rebaja del 0,02% en el IBI para compensar parte del coste de la nueva tasa de residuos.

La nueva tasa de basuras es una medida obligatoria que busca que los ciudadanos contribuyan al coste real de la gestión de residuos. La medida ha generado diversas reacciones, reflejando la complejidad de equilibrar la sostenibilidad ambiental con la capacidad económica de los ciudadanos.

➡️ Economía

Más noticias: