Una mujer sonriente sosteniendo billetes de euro con el logotipo de BBVA en la esquina superior derecha.
ECONOMÍA

Atento a lo último de BBVA: lo vas a notar en pocos días, es una locura

BBVA da las claves para que el bolsillo de sus clientes no sufra tanto y puedan ahorrarse unos cuantos euros

BBVA ha compartido en sus redes diversas recomendaciones para ayudar a sus clientes a reducir el consumo energético y ahorrar en la factura. Estas sugerencias incluyen desde pequeños cambios en los hábitos diarios hasta mejoras en la eficiencia de los sistemas del hogar.​

Realizar ajustes sencillos en el hogar puede tener un impacto significativo en el consumo energético. Sustituir las bombillas incandescentes por bombillas LED o de bajo consumo puede reducir el gasto energético hasta en un 80%. Además, aprovechar la luz natural y apagar las luces en habitaciones desocupadas contribuye al ahorro.

BBVA saca del apuro a muchos: pequeños cambios que te harán ahorrar a final de mes​

Muchos dispositivos continúan consumiendo energía incluso cuando no están en uso. Desconectar aparatos como televisores, ordenadores y cargadores cuando no se utilizan puede disminuir el consumo "fantasma" y reflejarse positivamente en la factura. ​

Una mujer con suéter amarillo mira emocionada su teléfono frente a una sucursal de BBVA.

Utilizar programas de lavado en frío o llenar completamente el lavavajillas antes de ponerlo en marcha son prácticas que optimizan el consumo energético. ​También lo es evitar abrir el horno innecesariamente durante su uso.

Mejoras en el hogar para un mayor ahorro: BBVA lo tiene claro

Además de los cambios en los hábitos diarios, un buen aislamiento en paredes, techos y ventanas mantiene la temperatura interior. Reduciendo la necesidad de calefacción en invierno y de aire acondicionado en verano.

  • Sistemas de climatización eficientes: Mantener el termostato en 26°C o más durante el verano y en 20-21°C en invierno es suficiente para mantener el confort. Además, ventilar la vivienda en las horas más frescas y cerrar persianas durante las horas de mayor calor ayuda a mantener una temperatura agradable.
  • Instalación de paneles solares: Aprovechar la energía solar para generar electricidad o calentar agua puede reducir significativamente la dependencia de la red eléctrica. Podría disminuir la factura de la luz a largo plazo. ​

Un cambio significativo en el ahorro

Implementar estas recomendaciones no solo contribuye a la economía doméstica, sino que también promueve un uso más responsable y sostenible de los recursos energéticos. BBVA, al proporcionar estas pautas, demuestra su compromiso con el bienestar financiero de sus clientes y con la protección del medio ambiente.​

Dos personas mayores sonrientes sosteniendo billetes de euro frente a una sucursal del banco BBVA.

Para maximizar el ahorro energético, también se sugiere optimizar el uso de la nevera. Situarla lejos de fuentes de calor como hornos o la luz solar directa mejora su eficiencia. ​

Colocar muebles o ropa sobre los radiadores dificulta la distribución del calor, aumentando el consumo energético. ​ Apagar las cocinas eléctricas unos minutos antes de finalizar la cocción permite aprovechar el calor restante sin consumo adicional. 

Al adoptar estos cambios y seguir las recomendaciones de BBVA, es posible notar una reducción en la factura de la luz. Mejorando la salud financiera y contribuyendo al cuidado del planeta.

➡️ BBVA ➡️ Economía

Más noticias: