Fotomontaje con una imagen de fondo de CaixaBank y al frente un hombre contento y un gráfico con flecha roja ascendente
ECONOMÍA

Anuncio oficial de CaixaBank a miles de españoles: pronto tendrán grandes beneficios

CaixaBank y la Cámara de Valladolid se alían para impulsar el talento tecnológico y ofrecer nuevas oportunidades

Los clientes de CaixaBank pueden estar de enhorabuena. Y es que la entidad bancaria catalana no deja de implicarse en nuevas acciones sociales, para alegría de todos los españoles. En esta ocasión, se ha aliado con la Cámara de Valladolid para cambiar el panorama del sector tecnológico en la región.

El viernes 4 de abril, durante el Desayuno Dualiza, un evento con la Junta de Castilla y León y la Asociación Vallisoletana de Empresas de Informática (AVEIN), se dieron a conocer importantes conclusiones. Especialmente sobre cómo mejorar la competitividad de las empresas tecnológicas y la formación de nuevos profesionales en este ámbito.

Un hombre con expresión de sorpresa frente a un edificio de CaixaBank.

¿La clave? Un enfoque renovado en la Formación Profesional (FP) y un compromiso firme con la formación de talento local.

La falta de talento, un reto creciente para CaixaBank

La tecnología avanza a pasos agigantados, y con ella, la demanda de profesionales cualificados sigue aumentando. Sin embargo, hay un gran problema: la falta de talento especializado. Especialmente en áreas clave como la ciberseguridad, el Big Data, la inteligencia artificial y el marketing digital.

Durante la reunión, los asistentes coincidieron en señalar que la escasez de estos profesionales ha llegado a un punto crítico. Uno de los temas más destacados fue la fuga de profesionales hacia Madrid. Una situación que está afectando especialmente a las empresas vallisoletanas.

Una persona joven sosteniendo carpetas frente a un edificio de CaixaBank.

Con Madrid tan cerca, los jóvenes se sienten atraídos por las mejores oportunidades laborales que la capital les ofrece. Esto está dejando a las empresas de la región con dificultades para cubrir puestos esenciales. Y pone en peligro su competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

La solución que se está barajando para hacer frente a este déficit de talento es potenciar la Formación Profesional, en particular en el ámbito tecnológico. En el Desayuno Dualiza, se sugirió que esta formación debe adaptarse a la rapidez de los cambios del sector. Así, sería necesario ofrecer programas actualizados que preparen a los jóvenes para los puestos más demandados en tecnología.

Una de las propuestas más innovadoras fue la creación de la figura del tutor de empresa mancomunado, que permitiría que un solo tutor guiara a varios estudiantes en diferentes empresas. Esto facilitaría la formación práctica y aliviaría la carga de las pequeñas y medianas empresas. Y es que muchas veces no tienen los recursos para asumir un tutor propio.

Una mujer con una chaqueta amarilla sonríe y señala un cartel de CaixaBank.

Una apuesta de CaixaBank por el futuro

Lo más interesante es que las propias empresas se han mostrado dispuestas a implicarse más en la formación desde el principio. Muchos empresarios coinciden en la importancia de orientar a los jóvenes desde sus primeros años de estudio. Algo que ayudaría a reducir los altos niveles de abandono en algunos ciclos de Grado Medio.

Además, las empresas no solo quieren formar a los estudiantes. A su vez, la intención es mantenerlos dentro de sus organizaciones una vez finalizado el ciclo escolar.

Las empresas vallisoletanas están listas para ofrecer oportunidades reales a los estudiantes, permitiendo que estos se integren de lleno en el mercado laboral una vez completada su formación. La posibilidad de que los estudiantes continúen trabajando en las mismas empresas tras finalizar su formación no solo beneficiaría a los jóvenes. Y es que ayudaría a las empresas a contar con profesionales mejor preparados y adaptados a sus necesidades.

➡️ Bancos ➡️ CaixaBank ➡️ Economía

Más noticias: