
El desconocido pueblo donde creció la cantante Vicco: a veinte minutos de Barcelona
Este pequeño rincón catalán fue la cuna de la voz de "Nochentera" y hoy conserva la calma y la esencia de toda la vida
Vicco, cuyo nombre real es Victòria Riba Muns, creció rodeada de música y sensibilidad artística. Aprendió a tocar el piano con apenas nueve años, y muy pronto empezó a componer sus propias melodías. Su familia la apoyó desde el principio, viendo en ella un talento que iba más allá de la afición.
Con solo quince años ya actuaba en pequeños escenarios y compartía su voz en plataformas digitales. Pero el gran salto llegó en 2023, cuando participó en el Benidorm Fest con Nochentera. El tema no solo arrasó en la competición, sino que se convirtió en uno de los mayores éxitos de la música española reciente.

Óctuple disco de platino, millones de reproducciones en Spotify y un fenómeno en TikTok: así se consolidó Vicco como un nombre imprescindible del pop nacional. Su éxito fue celebrado incluso en su localidad natal, donde el ayuntamiento retransmitió la gala en directo para que todos los vecinos pudieran disfrutarla. Y es que la cantante siempre recuerda que procede de un rincón catalán lleno de historia: Tiana.
Tiana: una villa tranquila con aire mediterráneo
Situada en la comarca del Maresme, Tiana es una localidad de poco más de 8.300 habitantes que combina calma rural y cercanía urbana. Se encuentra a solo 15 kilómetros de Barcelona, pero conserva un ambiente sereno, rodeado de colinas y con vistas al Mediterráneo.

El casco antiguo es uno de sus grandes atractivos: sus calles estrechas, casas de piedra y plazas soleadas invitan a recorrerlo sin prisa. Entre los edificios destacados sobresale la iglesia de Sant Cebrià, de estilo neoclásico, con un campanario que se ha convertido en emblema del municipio. También merece atención el monasterio de Cartuja de Montalegre, que sigue activo hoy en día.

Tiana forma parte de la denominación de origen Alella, una de las más pequeñas y prestigiosas de Cataluña. Sus viñedos, que se extienden entre el mar y la montaña, producen vinos y cavas que se exportan a distintos países. Bodegas como Alta Alella ofrecen visitas guiadas y catas que combinan la tradición vitivinícola con la innovación.

En cuanto a la vida cultural, Tiana presume de un calendario festivo muy activo. Destaca la Festa Major de Sant Cebrià, celebrada en septiembre, que llena las calles de música, bailes tradicionales y actividades populares. También es muy reconocida la muestra de vinos DO Alella, que cada año acerca a vecinos y visitantes la riqueza enológica de la zona.

El vínculo de Vicco con su pueblo
Pese a su creciente éxito, Vicco nunca ha perdido el contacto con su lugar de origen. En una entrevista con el ayuntamiento de su pueblo natal afirmó que Tiana es “casa, el sitio donde vuelvo para estar con los míos y desconectar de todo”. Un mensaje que demuestra que, detrás de la artista, sigue habiendo una joven orgullosa de sus raíces.

El municipio también ha sabido mostrarle cariño. No solo retransmitió su paso por el Benidorm Fest, sino que en distintos actos culturales se la ha reconocido como un ejemplo de talento local con proyección internacional. Así, la relación entre Vicco y Tiana se mantiene viva, uniendo música y territorio en una misma historia.
Hoy, cuando su nombre suena en escenarios de toda España, su pueblo natal sigue siendo parte de su identidad. Tiana representa ese rincón catalán donde tradición y modernidad conviven, y que ahora está ligado para siempre a la voz de una de las artistas más prometedoras de la música pop.
Más noticias: