Un hombre sonriente en primer plano con una ciudad y una iglesia de fondo
CORAZÓN

La ciudad balear que vio crecer a Rafa Nadal: un destino con mucha identidad propia

El jugador de tenis nació en este municipio que sorprende por sus cuevas bajo tierra, sus perlas y su orgullo por Nadal

Rafa Nadal es mucho más que un tenista. Con 22 títulos de Grand Slam y una trayectoria marcada por la constancia, el esfuerzo y el sacrificio, se ha convertido en uno de los deportistas más admirados del mundo. Su nombre está ligado a la historia del tenis y a los grandes momentos del deporte español.

A pesar de su fama internacional, Nadal nunca ha dejado de mostrar un carácter humilde y cercano. Quienes lo conocen destacan su sencillez, incluso en los momentos más altos de su carrera. Esa forma de ser lo mantiene ligado al lugar donde empezó todo.

Tenista con camiseta sin mangas blanca y pantalones rojos preparándose para golpear la pelota durante un partido en cancha cubierta

Detrás de los trofeos y de los focos, hay una localidad mediterránea que lo acompaña en silencio. Una ciudad de poco más de cuarenta mil habitantes, bañada por el sol balear y con un encanto que mezcla mar, cultura y tradición.

Una ciudad con raíces mediterráneas

Ese lugar es la segunda ciudad más poblada de las Islas Baleares, ubicada en la costa este de Mallorca. Rodeada de campos de almendros y con acceso directo al mar, conserva un aire auténtico que combina modernidad y vida tradicional.

Estamos hablando de Manacor, la capital del Llevant mallorquín y cuna de Rafa Nadal. Con unos 50.000 habitantes, es conocida tanto por su actividad agrícola e industrial como por ser uno de los centros neurálgicos de la isla. Su casco urbano mezcla edificios históricos con comercios y una vida cultural muy activa.

Vista aérea de una ciudad con una iglesia de estilo gótico y un campanario destacado entre edificios bajos y paisaje al fondo

Entre sus monumentos destaca la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, con un campanario de más de 80 metros que domina el horizonte. Destacan la Torre dels Enagistes, sede del Museo de Historia, y el Claustro de San Vicente Ferrer, hoy centro cultural

Catedral de piedra de estilo gótico con vitrales y rosetón en la fachada

Cultura, turismo y tradiciones

Manacor es además un destino turístico en sí mismo. En su término municipal están las Cuevas del Drach, con el lago Martel, uno de los mayores del mundo bajo tierra. Las Cuevas dels Hams, con sus peculiares formaciones en forma de anzuelo, completan la oferta natural más conocida.

Barcas flotando en un lago subterráneo rodeado de estalactitas iluminadas dentro de una cueva

Además, Manacor tiene 27 kilómetros de costa y playas increíbles. La ciudad también es célebre por su industria de la perla artificial, con talleres y museos que muestran la tradición joyera de la zona. Sus mercados, como el que se celebra cada lunes en el centro, ofrecen un ambiente vibrante con productos locales y artesanía.

Collar de perlas blancas con broche en forma de flor sobre fondo azul oscuro

En el calendario festivo destaca la Fira de Primavera y la celebración de San Antonio, con hogueras y música popular que llenan las calles de vecinos y visitantes. Manacor combina así el encanto de una ciudad dinámica con la esencia mediterránea que la hace única.

El vínculo con Rafa Nadal

Rafa Nadal nunca ha dejado de estar unido a su ciudad natal. En Manacor inauguró la Rafa Nadal Academy, complejo deportivo y educativo que atrae a jóvenes promesas del tenis. Allí también se encuentra el Rafa Nadal Museum Xperience, donde se exponen trofeos, recuerdos y objetos de su carrera.

Exhibición de camisetas deportivas firmadas, fotografías de atletas olímpicos y la antorcha de los Juegos Olímpicos de París 2024 en una vitrina

El campeón siempre ha resaltado lo especial que es poder compartir sus logros con la gente de su tierra. En más de una ocasión ha participado en actos locales, mostrando gratitud hacia quienes lo han apoyado desde el inicio.

Así, Manacor no solo es su lugar de nacimiento, también muestra la otra cara de Nadal: la del vecino que sigue fiel a sus orígenes pese a estar en la cima.

➡️ Corazón

Más noticias: