Hombre joven con gorra roja sonriente en primer plano con un pueblo antiguo y una iglesia al fondo bajo un cielo azul
CORAZÓN

Esta bonita ciudad catalana vio crecer a Marc Márquez y esconde una historia increíble

El piloto nació y creció en esta pequeña localidad catalana, situada a poco más de cien kilómetros de Barcelona.

Marc Márquez es uno de los grandes referentes del motociclismo mundial. A lo largo de su carrera ha demostrado talento, valentía y una ambición sin límites que lo han llevado a conquistar ocho títulos mundiales. Su nombre está escrito con letras de oro en la historia del deporte español.

A pesar de la fama, nunca ha dejado de mostrarse cercano. Quienes lo conocen destacan su naturalidad, incluso después de subirse al podio más alto una y otra vez. Ese carácter sencillo lo mantiene ligado a sus raíces, siempre presentes en cada logro.

Piloto de motociclismo sonriente con traje rojo celebrando en el podio y mostrando una medalla frente a un fondo con el logo de Tissot Sprint

Detrás de los trofeos y las luces de MotoGP, hay un rincón de Cataluña que lo acompaña en silencio. Una pequeña ciudad de poco menos de diez mil habitantes, marcada por siglos de historia, que forma parte inseparable de su biografía.

Una ciudad con siglos de historia

Ese lugar es la capital de una comarca leridana conocida por sus paisajes de campos ondulados y fortalezas medievales. Una población situada a poco más de cien kilómetros de Barcelona, que sorprende por su riqueza patrimonial y su ambiente acogedor.

Estamos hablando de Cervera, capital de la Segarra y cuna de Marc Márquez. Con unos 9.500 habitantes, combina el encanto de las villas medievales con la vitalidad de un centro cultural activo. Sus murallas, la iglesia gótica de Santa María y su campanario de 50 metros se alzan como símbolos de identidad.

Iglesia de piedra con torre campanario y casas antiguas en primer plano bajo un cielo despejado

La Universidad de Cervera, levantada en el siglo XVIII por orden de Felipe V, es uno de los edificios más imponentes de Cataluña. Su fachada monumental combina elementos barrocos y neoclásicos. A pocos pasos se encuentra la Paeria, sede del ayuntamiento, ejemplo de gótico civil catalán que aún conserva salas históricas.

Plaza amplia con letras grandes que forman la palabra Cervera y un edificio histórico de piedra al fondo bajo un cielo despejado

El patrimonio local también incluye La Unión, conocida como La Harinera de Cervera, joya del modernismo agrario proyectada por César Martinell. Su torre del agua se alinea con las torres de la universidad y la iglesia, creando un perfil urbano único. En lo alto, el castillo de Cervera ofrece unas vistas privilegiadas de toda la Segarra y recuerda el papel defensivo de la villa.

Edificio histórico de varios pisos con una torre en la esquina y una escultura en la fachada rodeado de árboles y arbustos bajo un cielo azul despejado

Cultura y tradiciones vivas

Cervera no solo es piedra y monumentos, también late con una agenda cultural vibrante. El Aquelarre, con su aire esotérico, desfiles y fuegos artificiales, transforma cada verano la ciudad en un festival de música y magia. La Festa Major llena de alegría sus calles, mientras que durante el año se suceden cursos de música, teatro y otras actividades culturales.

Personas observan un espectáculo de fuegos artificiales con chispas y destellos naranjas iluminando el cielo nocturno

El Museo Comarcal guarda colecciones de arqueología, etnografía y arte, además de organizar exposiciones temporales. También gestiona itinerarios guiados para subir al campanario, recorrer las murallas o descubrir leyendas locales. Todo ello convierte a Cervera en un destino donde tradición y modernidad conviven en armonía.

El vínculo con Marc Márquez

El piloto siempre ha mantenido una relación muy estrecha con su ciudad. Cada vez que logra un campeonato, la plaza mayor se llena de vecinos para celebrarlo junto a él. En más de una ocasión ha recorrido esas calles en un autobús descapotable, compartiendo la victoria con todos.

El Museo Comarcal acoge una exposición permanente titulada “I’M 93”, que repasa su trayectoria con motos, trofeos y objetos personales. Además, murales y pancartas en apoyo al piloto recuerdan que Márquez sigue muy presente en cada rincón de Cervera. El ayuntamiento lo nombró Hijo Predilecto en 2014.

Exhibición de motocicletas deportivas en un museo con varias personas observando las motos y paneles informativos en las paredes

Marc ha señalado en varias ocasiones lo especial que es poder celebrar sus títulos con la gente de su pueblo natal. Y en cada homenaje institucional ha dejado constancia de este vínculo firmando en el libro de honor del Ayuntamiento de Cervera.

➡️ Corazón

Más noticias: