Mujer con expresión de confusión frente a la entrada de una tienda Sam's Club
CONSUMO

Es oficial: Sam's Club hace saltar las alarmas en EE. UU. por este conocido producto

Sam’s Club se ve envuelta en un hecho que ha provocado preocupación y está siendo analizado por las autoridades

En Estados Unidos, la cadena Sam's Club se encuentra en el centro de atención por un aviso que ha generado preocupación entre los consumidores. La noticia ha provocado que muchos clientes revisen sus compras recientes y presten especial atención a un artículo en particular. Aunque no se han reportado casos graves, las autoridades han actuado con rapidez.

El problema está relacionado con los paquetes de fruta deshidratada de la marca Member’s Mark, vendidos en Sam’s Club. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha informado de una posible contaminación por Listeria monocytogenes. El fabricante, Doehler Dry Ingredient Solutions, LLC, ha ordenado la retirada del producto distribuido entre el 1 y el 25 de julio de 2025.

Caja y sobres de fruta liofilizada de la marca Member's Mark en diferentes sabores frente a un fondo azul desenfocado

Cómo identificar el producto afectado

El retiro incluye cajas de 15 unidades de Member’s Mark Freeze Dried Fruit Variety Pack. Para verificar si el que has comprado pertenece al lote afectado, revisa el código UPC 1 93968 50900 2. Además de los códigos de lote 25175, 25176, 25177, 25181, 25182, 25183, 25184, 25186, 25188, 25189, 25190, 25191, 25192, 25196, 25197, 25198, 25199, 25202, 25203, 25204, 25205, 25206.

También deben revisarse las fechas de consumo preferente comprendidas entre el 24 de junio y el 25 de julio de 2027, advierte All Recipes. Estos productos se enviaron a centros de distribución de Sam’s Club en múltiples estados de Estados Unidos, incluyendo California, Texas, Florida y Nueva York, además también llegaron hasta Puerto Rico. La FDA ha publicado en su web una imagen del envase para facilitar su reconocimiento. 

La listeria puede provocar problemas de salud especialmente graves en personas con defensas bajas, mujeres embarazadas y recién nacidos. Por ello, el organismo regulador ha pedido no consumir el producto en ningún caso. Incluso si no se observan cambios en el aspecto o el olor, podría representar un riesgo.

Fachada de una tienda con un gran letrero azul que dice

Qué hacer si lo has comprado

Si se posee este producto, lo recomendable es desecharlo o devolverlo al establecimiento para obtener un reembolso total. Sam’s Club ya ha activado sus canales de atención al cliente para orientar a los compradores. Doehler Dry Ingredient Solutions, LLC, también atiende consultas en el teléfono 770-387-0451 de lunes a viernes en horario laboral.

Aunque no se han registrado casos confirmados de intoxicación, los síntomas pueden tardar hasta dos semanas en aparecer. Náuseas, vómitos, fiebre, dolores musculares o pérdida de equilibrio son señales de posible infección. En estos casos, se recomienda acudir de inmediato a un médico para recibir atención.

Las autoridades sanitarias han recordado que la retirada de productos es una medida preventiva habitual para proteger la salud pública. Mantener la vigilancia y comprobar la procedencia de los alimentos ayuda a prevenir complicaciones. Este caso de Sam's Club demuestra la importancia de actuar rápido ante cualquier alerta alimentaria.

➡️ Consumo

Más noticias: