![Un cuenco de aceite de oliva con aceitunas al lado y una mujer pensativa señalando hacia arriba en un círculo superpuesto.](https://e-noticies.cat/filesedc/uploads/image/post/montaje-bol-aceite-oliva-coviran-desenfocado-chica-senalando_1200_800.webp)
Ni Primaprix, ni Action: este es el súper que tiene el aceite de oliva más barato
Este ingrediente tan imprescindible en la cocina española llegó a alcanzar precios realmente prohibitivos
Desde hace ya tiempo, comprar aceite de oliva virgen extra a un precio accesible se ha convertido en un desafío para los consumidores. La calidad del aceite, conocido por sus beneficios para la salud, se ha vuelto cada vez más caro debido a diversos factores. Sin embargo, tras las grandes subidas de hace unos meses, ahora es cada vez más habitual encontrar ofertas muy interesantes.
La plataforma Chollometro, especializada en promociones y ofertas, ha publicado una que ha llamado la atención de muchos consumidores. Y es que se puede comprar la garrafa de cinco litros de aceite de oliva virgen extra de la marca Coosur por apenas 24 euros. Eso se traduce en un 40% menos de lo que costaría normalmente.
Este precio, que representa una rebaja significativa frente a los 40 euros que se pagan habitualmente, equivale a unos 4,80 euros por litro. Un coste mucho más asequible, comparado con los precios actuales del mercado. Esta oferta está disponible en el supermercado Covirán y se mantendrá vigente hasta el próximo 8 de febrero.
![Fachada de un supermercado Covirán con un cartel de horarios y una imagen de una botella de aceite. Fachada de un supermercado Covirán con un cartel de horarios y una imagen de una botella de aceite.](/filesedc/uploads/image/post/montaje-supermercado-coviran-botella-aceite_1200_800.webp)
Covirán planta cara a los grandes supermercados con su aceite
Con este oferta, Covirán se posiciona estos días como una competencia directa ante otros supermercados más populares como Mercadona o Carrefour. Sin embargo, esta rebaja en particular parece ser la excepción en el mercado. Y es que todo el mundo ha notado un fuerte aumento en el precio del aceite de oliva virgen extra en los últimos meses.
De acuerdo con los datos más recientes, el precio del aceite ha aumentado más de un 40% en el último año. Lo que ha generado una evidente preocupación tanto en productores como en consumidores. El encarecimiento del aceite responde a varias causas, siendo una de las más significativas la reducción de la cosecha de aceitunas en las principales zonas productoras de España.
Especialmente debido a las malas condiciones climáticas. Las sequías prolongadas, las altas temperaturas y las lluvias irregulares han afectado gravemente a la producción de aceitunas. Todo ello ha derivado en una menor disponibilidad de aceite de oliva.
![Una persona sostiene una botella de aceite mientras observa una estantería llena de diferentes marcas de aceite en un supermercado. Una persona sostiene una botella de aceite mientras observa una estantería llena de diferentes marcas de aceite en un supermercado.](/filesedc/uploads/image/post/aceite-oliva-estanteria-supermercado_1200_800.webp)
El aceite de oliva seguirá siendo caro
Además, los gastos de producción se han incrementado debido al aumento en los precios de la energía y de los insumos agrícolas, como los fertilizantes y el combustible. A esto se le suma la fuerte demanda internacional, ya que es muy apreciado en mercados como el estadounidense o el europeo. Esta alta demanda, combinada con una oferta limitada, ha provocado un aumento de los precios en el mercado global.
La situación del aceite de oliva virgen extra ha llevado a muchos consumidores a buscar ofertas como la de Covirán. Pero también a replantearse si este aumento en los precios es una tendencia temporal o si ha llegado para quedarse. Mientras tanto, los expertos en el sector advierten que las cosechas del próximo año podrían seguir estando afectadas por las mismas condiciones climáticas desfavorables.
Más noticias: