Una mujer con expresión preocupada está superpuesta entre las fachadas de dos tiendas, una de Walmart y otra de Kroger.
CONSUMO

El CEO de Kroger rompe el silencio y lanza una clara indirecta a Walmart

La cadena americana y su crecimiento imparable: ahora, con un plan que sus competidores jamás imaginaron

Kroger, uno de los minoristas más grandes de Estados Unidos, ha revelado un ambicioso plan para abrir más tiendas en el país. En un momento en el que muchos competidores cierran sus puertas, la compañía está decidida a continuar con su expansión. Durante una reciente llamada con inversionistas, el CEO interino de Kroger, Ron Sargent, compartió su optimismo y presentó un plan para reforzar la presencia de la marca a nivel nacional.

Kroger en expansión, a pesar de la tendencia general de cierre de tiendas

Kroger ha optado por seguir un camino diferente al de otros minoristas que están reduciendo su número de tiendas. Mientras que grandes cadenas como Walmart, Costco y Kohl's están cerrando establecimientos para reestructurarse, Kroger ha decidido aumentar su número de tiendas. La compañía tiene como objetivo atraer más hogares y aumentar la lealtad de los clientes a través de una mayor presencia en el mercado.

Fachada de una tienda Kroger al atardecer con autos estacionados al frente.

Sargent explicó que el crecimiento físico de la compañía es clave para el futuro de Kroger: “Construir nuestra huella es una parte fundamental de lo que hacemos”, dijo. Añadió que los clientes más leales son aquellos que compran tanto en las tiendas físicas como en línea, lo que subraya la importancia de mantener, amplificar y cuidar ambos canales.

Futuro positivo para Kroger: ¿Un cambio de rumbo?

El CEO interino de Kroger también mencionó que la compañía está adoptando una estrategia de crecimiento dual, combinando la expansión física con mejoras digitales. “Queremos ser una marca emocionalmente conectada”, afirmó Sargent. Con esto, la empresa busca no solo aumentar las ventas, sino también fortalecer su relación con los consumidores a nivel emocional.

Kroger quiere ofrecer más que productos: la compañía está enfocada en crear una experiencia de compra más personalizada y cercana, tanto en sus tiendas como a través de su plataforma digital. Sargent señaló que el éxito futuro dependerá de cómo Kroger logre equilibrar estas dos áreas para crear una experiencia de cliente única.

Inflación y escasez: Kroger se adapta a los cambios del mercado

A pesar de las presiones inflacionarias y la escasez de productos, como los huevos, Kroger ha asegurado que está tomando medidas para poder mantener los precios bajos para los consumidores. Todd Foley, CFO interino de Kroger, comentó que la compañía está preparada para afrontar los cambios en los precios de los productos. A pesar de la subida de precios, como la de los huevos que aumentaron un 70% en el último trimestre, la empresa se compromete a mantener las ofertas a precios competitivos.

Foley también destacó que, para 2025, Kroger espera que la inflación se mantenga entre el 1.5% y el 2%, sin contar los efectos de los aranceles, que están aún por ver. Esto les permitirá seguir ofreciendo productos a precios razonables para los consumidores, incluso en un entorno de inflación persistente.

Desafíos para los minoristas en Estados Unidos

A medida que se acerca el futuro, Kroger también está atento a los cambios en el mercado. Sargent mencionó que la compañía está observando los posibles recortes en programas de asistencia alimentaria, como SNAP, que podrían afectar a millones de consumidores. En caso de que estos recortes se implementen, Sargent anticipó que los consumidores priorizarían las compras de productos esenciales como alimentos.

A pesar de los desafíos que enfrentan los minoristas en Estados Unidos, Kroger ha demostrado estar bien posicionada para seguir creciendo. La empresa espera que su combinación de expansión física y digital, junto con un enfoque en la lealtad del cliente, continúe impulsando su éxito en el futuro cercano.

➡️ Consumo

Más noticias: