Una mujer con expresión de sorpresa sostiene sus gafas frente a un tren mientras una mano muestra billetes de diferentes denominaciones.
ACTUALIDAD

Este será el precio del Metro de Barcelona a partir del 10 de febrero de 2025

Las tarifas del transporte público en Barcelona sufrirán cambios muy importantes a partir del próximo mes

El transporte público en Barcelona afrontará cambios importantes este año. Las tarifas de los billetes cambiarán de forma significativa a partir del próximo mes de febrero. Una noticia especialmente relevante para los que usan el metro y el autobús con regularidad.

Este cambio está directamente relacionado con el fin de algunas bonificaciones que, hasta ahora, se iban aplicando. Aunque algunas ayudas se mantendrán, lo cierto es que las tarifas aumentarán sensiblemente. Un auténtico jarro de agua fría para los que necesitan moverse a diario por motivos laborales.

Metro parado en un anden de la L1 de Barcelona

Subida en la T-usual y la T-jove

Los billetes T-usual y T-jove, entre los más populares del Área Metropolitana, experimentarán un incremento considerable. A partir del 10 de febrero, el descuento del 30% financiado por el gobierno español desaparecerá. Dejando únicamente la rebaja del 20% aportada por la Generalitat, el Área Metropolitana y el Ayuntamiento de Barcelona.

Esto significa que la T-usual, que permite viajes ilimitados durante 30 días, subirá de 22 euros a 35,20 euros. Por su parte, la T-jove, válida por tres meses para menores de 30 años, pasará de 44 euros a 70,40 euros. Estos incrementos, superiores al 60%, afectarán a una gran mayoría de los pasajeros habituales, ya que ambos billetes son utilizados por el 70% de los usuarios del transporte público en Barcelona.

Una mujer con expresión de sorpresa se encuentra en una estación de metro de Barcelona mientras una mano sostiene varios billetes de euro.

Por otro lado, algunos títulos no experimentarán cambios. Los billetes como la T-casual (10 viajes), la T-dia, la T-familiar y la T-grup, al no contar con descuentos asociados, mantendrán sus precios actuales. Esto podría beneficiar a quienes usan el transporte de manera esporádica.

Los nuevos precios de este 2025

Este ajuste coincide con la reciente eliminación de los abonos gratuitos de Renfe, que dejaron de estar disponibles en enero de 2025. Los precios de Rodalies han vuelto a las tarifas originales, lo que afecta a quienes combinan tren y metro para sus desplazamientos diarios. En la zona 1, las tarifas actuales son las siguientes:

  • Billete sencillo: 2,65 euros
  • Ida y vuelta: 5,30 euros
  • Bonotren (10 viajes): 11,30 euros
  • Abono mensual: 28,10 euros
  • Abono trimestral: 101,40 euros

En definitiva, un encarecimiento que recuerda al escenario tarifario previo a las bonificaciones extraordinarias. En este sentido, la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) justifica el mantenimiento del descuento del 20% para aliviar en cierta manera las subidas. Sin embargo, muchos usuarios consideran que este esfuerzo es insuficiente, ante el incremento general de precios.

Un hombre con expresión de sorpresa frente a un tren en una estación subterránea.

Sea como fuere, lo cierto es que, a partir de febrero, muchos pasajeros van a tener que abonar un precio más alto para poder viajar. En cifras, hablamos de millones de viajeros que, por motivos muy dispares, optan por el transporte público. Habrá que seguir muy de cerca el impacto de las subidas y en la evolución de los precios en los próximos meses.

➡️ Actualidad

Más noticias: