Un grupo de personas vestidas con trajes coloridos y plumas participa en un desfile en la calle mientras el público observa.
ACTUALIDAD

Espectacular: en esta parte de Gerona celebran hasta 3 rúas de Carnaval increíbles

Este municipio en la provincia de Gerona ofrece tres Rúas de Carnaval, con desfiles y actividades para todos

El Carnaval es uno de los momentos más esperados del año en el municipio. Durante este evento, la comunidad se viste de fiesta y celebra con entusiasmo. Con la llegada de la primavera, la ciudad se llena de música, disfraces y muchas actividades.

Este evento en Roses (Gerona) destaca por su gran tamaño y la participación activa de los vecinos. Desde los primeros ensayos hasta el último desfile, los vecinos se entregan por completo para convertir este Carnaval en una fiesta única, llena de creatividad y esfuerzo colectivo.

Personas desfilando en un carnaval con disfraces inspirados en cartas de corazones, con trajes coloridos y coronas doradas.

Actividades y desfiles del Carnaval de Roses

El Carnaval de Roses se celebrará entre el 27 de febrero y el 3 de marzo, durante estos días, se podrán disfrutar de desfiles, conciertos y un sinfín de actividades. Las comparsas, las carrozas y los disfraces serán los grandes protagonistas. Tres desfiles llenarán de color las principales calles de la ciudad: uno el viernes por la noche, otro el sábado por la tarde y un tercero el domingo a mediodía.

El inicio de la fiesta será el jueves 27 de febrero, a las 22:00 horas, con la bienvenida de "Sa Majestat el Rei Carnestoltes" en la Plaza de Sant Pere. A continuación, un pasacalles llevará a todos los asistentes hasta la plaza Frederic Rahola, donde se celebrará una fiesta con la banda Tirant Lo Band. A las 22:30, se presentarán los reyes del carnaval.

Carroza colorida con personajes de fantasía, incluyendo figuras con trajes de corazones rojos, un castillo de piedra y una oruga azul sobre un hongo, en un desfile urbano.

El viernes 28 de febrero será una jornada llena de actividades. A las 21:00 horas, comenzará el primer desfile con la Passada de Nit por la avenida de Rhode. Habrá varias opciones musicales, como la discomóvil en el Pabellón Municipal y el baile en la Plaza Frederic Rahola, con Masovera Barbuda y Verbena'm.

Eventos destacados: desfiles, música y diversión

El sábado 1 de marzo, las calles de Roses recibirán el desfile de la tarde a las 16:00 horas. A las 22:00, la SUF acogerá el baile de Carnaval y el Pabellón Municipal celebrará la fiesta con la discomóvil Don't Stop the Party. Para los amantes de la música en vivo, la Plaza Frederic Rahola ofrecerá un concierto con la Orquesta Maribel a las 00:00 horas.

El domingo 2 de marzo, la fiesta continúa con el desfile de mediodía a las 12:00 horas, y por la tarde, habrá más música y conciertos en distintos puntos de Roses. El gran evento del día será la proclamación de los Reyes y Reinas del Carnaval 2026. Además, a las 22:00 horas, la discomóvil Planet Karnaval cerrará la noche.

Un grupo de personas disfrazadas con trajes plateados y azules desfilan en una calle iluminada por la noche.

El lunes 3 de marzo, para poner punto final a la fiesta, se celebrará una arrozada popular a las 13:00 horas. A las 18:30, el desfile funerario del difunto "Rei Carnestoltes" llevará a los asistentes hasta la playa de la Perola. Donde se realizará el entierro de la sardina y un espectáculo pirotécnico para despedir el Carnaval.

Roses, con una población de 20.362 habitantes, se encuentra en la Costa Brava, en el golfo de Rosas, al sur del cabo de Creus. El municipio de Roses, conocido por su belleza natural y su rica historia, es el lugar perfecto para disfrutar de este evento lleno de color, música y tradición.

➡️ Actualidad

Más noticias: