Una maestra escribe en el pizarrón mientras los estudiantes la observan en un salón de clases.
ACTUALIDAD

Sorpresa en Cataluña: este día podría empezar el nuevo curso escolar 2024-2025

Los sindicatos quieren que el curso se inicie después del 11 de septiembre, pero Educación propone empezar el día 8

En los últimos años, Cataluña ha experimentado cambios en el calendario escolar. La tendencia ha sido adelantar el inicio de curso, una decisión que ha generado debate entre docentes y sindicatos. Ahora, la Conselleria de Educación apuesta por repetir la fórmula aplicada el año pasado.

La propuesta para este año es que las clases comiencen el lunes 8 de septiembre, según ya ha avanzado la Cadena SER. Como a lo largo de estos últimos años, la fecha de inicio del calendario escolar vuelve a adelantarse a principios de septiembre, modificando el esquema tradicional del sistema educativo catalán.

Montaje de fotos de un plano general de una clase con una profesora y niños de espalda, y al lado, una imagen de un calendario con un reloj y fechas señaladas

Una fecha que todavía está por concretar

Este martes, 18 de febrero, los sindicatos deberán analizar la propuesta presentada por la Conselleria de Educación y decidir si la aceptan o si se plantean hacer modificaciones. En caso de que existan desacuerdos, se abrirá un proceso de negociación. La finalidad será intentar alcanzar un consenso antes de que la fecha quede establecida de manera definitiva.

Y de cara al próximo jueves, 20 de febrero, la administración trasladará la decisión final a la dirección de los centros educativos. Ante esta decisión, deberán organizarse en función del calendario que se apruebe.

Todo apunta a que el curso escolar comenzará antes del 11 de septiembre, reforzando así la tendencia de los últimos años de adelantar la vuelta a las aulas. Con esta medida, la Conselleria busca estructurar el curso de manera más eficiente, aunque no todos los sectores comparten esta visión.

Estudiantes sentados en un aula, algunos tomando notas y otros conversando, con un estuche de lápices verde sobre el escritorio.

A pesar de este planteamiento, los sindicatos han expresado su disconformidad con la propuesta. Consideran que adelantar el inicio de curso escolar no ha supuesto mejoras en el aprendizaje de los alumnos, ni ha tenido un impacto positivo en los resultados académicos.

Además, creen que esta medida podría generar problemas organizativos para los centros y dificultar la planificación del profesorado. Por este motivo, insisten en que sería más conveniente mantener una fecha de inicio posterior al festivo, con la excusa de garantizar una mejor preparación para el curso.

Persona estudiando en un escritorio con libros y cuadernos abiertos, rodeada de útiles escolares.

Preparación y organización del nuevo curso

Para facilitar la puesta en marcha del curso, la semana previa al inicio de las clases estará destinada a la preparación. Del 1 al 5 de septiembre, el profesorado de infantil, primaria y secundaria podrá organizar materiales y planificar las primeras semanas de docencia.

Además, también se han anunciado medidas para evitar retrasos en la asignación de plazas docentes. La consellera de Educación, Esther Niubó, adelantó que intentarán realizar los nombramientos del profesorado a principios de julio. De este modo, los centros dispondrán de más tiempo para estructurar el curso.

Montaje de fotos de una mano escribiendo en una pizarra y varias sillas en una aula de un instituto

El adelanto del curso sigue siendo motivo de discusión entre las autoridades educativas y los sindicatos. La administración defiende la medida como parte de una organización más eficiente del calendario escolar. Sin embargo, los representantes del profesorado insisten en que el cambio no ha mejorado la calidad educativa.

La decisión final se tomará en los próximos días. Mientras tanto, el debate sobre cuál es el mejor momento para iniciar el curso sigue abierto en Cataluña.

➡️ Actualidad

Más noticias: