
Adiós a este mítico restaurante en España: cierra sus puertas para siempre
Durante décadas ha recibido la visita de muchísimos comensales, que ahora lamentan la pérdida de esta joya
Barcelona vuelve a despedirse de unos de sus restaurantes más emblemáticos. La ciudad condal no pasa por un buen momento y cada vez son más los negocios que deciden marcharse. En este caso, el cierre llega después de décadas de actividad y con una clientela más que consolidada.
Se trata de La Mola, un restaurante que ha cerrado definitivamente sus puertas tras casi seis décadas de servicio. La Diputación de Barcelona, propietaria del espacio, decidió no renovar la concesión que expiraba el 22 de enero de 2024. El restaurante no se ubicaba en cualquier lugar, sino que lo hacía en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac.
El restaurante era conocido por ser el único en Cataluña que abastecía sus provisiones mediante mulas, debido a la inaccesibilidad de vehículos motorizados. La decisión de cierre se enmarca en un plan de futuro para La Mola, elaborado por la Diputación en consenso con el Ayuntamiento de Matadepera. El objetivo es transformar el espacio en un centro dedicado a la educación ambiental y la promoción del patrimonio cultural.

El futuro del restaurante en Barcelona
Reduciendo así la masificación y el impacto ambiental que, según las autoridades, provocaba la actividad de restauración. En este sentido, se prevé que el antiguo comedor del restaurante, conocido como Sala Mirador, albergue exposiciones a partir del verano de 2025. La noticia del cierre generó una oleada de reacciones entre los excursionistas que durante años se acercaban hasta este mágico lugar de Barcelona.
Muchos expresaron su descontento, argumentando que el restaurante formaba parte integral de la experiencia de ascender a La Mola y que su ausencia no necesariamente reduciría la afluencia de visitantes. Por su parte, la familia Gimferrer, que había gestionado el restaurante durante tres generaciones, lamentó la decisión. Argumentaron que, además de ofrecer servicios de restauración, se encargaban del mantenimiento y limpieza de la zona, contribuyendo a su conservación.
Tras el cierre, algunos miembros de la familia han continuado su labor en el sector de la restauración, trasladando su experiencia a otros establecimientos. La Diputación de Barcelona ha señalado que el cierre del restaurante es una "parada técnica" para evaluar el impacto de la actividad en el entorno. Mientras tanto, se están llevando a cabo estudios para analizar la capacidad de carga del recinto, la gestión de residuos y la sostenibilidad energética.

Un recuerdo para siempre
Todo ello con el fin de garantizar la preservación de este espacio natural emblemático. El adiós del restaurante de La Mola marca el fin de una era para muchos visitantes y amantes de la montaña. Sin embargo, también abre la puerta a nuevas oportunidades para reimaginar el uso de este espacio.
Y es que priorizar la conservación del medio ambiente y la promoción del patrimonio cultural, es también asegurar que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este paraje tan particular de Barcelona. Sea como sea, una parte de la sociedad de la capital se queda huérfana tras su adiós. Un ejemplo más de la huella que puede llegar a dejar un negocio en un lugar.
Más noticias: