
RTVE hace públicos los presupuestos de 'La familia de la tele', Cintora y Buenafuente
RTVE reafirma su apuesta por la transparencia revelando nuevos contratos de producción.
RTVE ha hecho pública una nueva actualización de los contratos audiovisuales firmados hasta marzo, cumpliendo con el compromiso que anunció a finales de febrero. El ente público anunció que publicaría mensualmente el detalle económico de sus acuerdos con las productoras encargadas de los formatos que conforman su programación. Esta medida, impulsada como parte de una estrategia para reforzar la transparencia, permite conocer con precisión cuánto se destina a cada proyecto televisivo.
La información publicada arroja luz sobre varias producciones importantes, especialmente por tratarse de apuestas en la parrilla de La 1 y La 2. Entre ellas destacan 'La familia de la tele', 'Malas lenguas' y 'Futuro imperfecto'.
De este modo, 'La familia de la tele' es el nuevo magacín vespertino de La 1 producido por La Osa Producciones presentado por María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua. Para este proyecto, RTVE ha destinado un total de 5.310.414 euros, algo que ya se había publicado previamente. Se trata de un presupuesto para 13 semanas de emisión, lo que hará que 'La Familia de la Tele' se alargue, al menos, hasta julio.

Por otro lado, 'Malas lenguas', el nuevo programa de Jesús Cintora para La 2, ha recibido una asignación de 2.020.740 euros. La producción principal corre a cargo de Big Bang Media, compañía perteneciente a The Mediapro Studio, en colaboración con La Osa Producciones y El Terrat.
Por otro lado, también destaca 'Futuro imperfecto',el nuevo espacio para el prime time de La 1 que marca el regreso de Andreu Buenafuente a la televisión pública. Este espacio, a manos de El Terrat, también parte del grupo Mediapro, tendrá una inversión de 2.999.654 euros. Además, El Terrat también recibió 36.391 euros por la emisión de los Premios Goyas en RTVE Play.

Junto a estas nuevas apuestas, RTVE también ha incluido en la actualización la renovación de varias producciones que ya forman parte de la parrilla diaria. Es el caso de la serie 'Valle Salvaje', que continuará gracias a un nuevo contrato de 4 millones de euros con Studiocanal Series. También ha sido renovado uno de los programas más longevos y consolidados de las tardes de La 1: 'Aquí la Tierra', con un presupuesto de 1.450.643 euros por una nueva temporada. Además, también se incorpora al informe La Cometa con la renovación en plenos cambios de 'Mañaneros' (472.864€) y 'Extra Mañaneros' (172.378€).
Otro de los formatos que tampoco aparecían previamente este año era 'Al Cielo con Ella', de la mano de Producciones del Barrio, con su renovación por valor de 499.306 euros. Por su parte, Shine Iberia también cuenta con un nuevo proyecto con valor de 300.000 euros: 'Generación Cannabis' y 'Generación Genderless'. Además Globomedia también cuenta con el documental de Melody, 'Melodiva', por un valor de 168.922 euros.
Entre otros muchos formatos también destaca 'Las Abogadas y Compañía', cuyo titulo definitivo fue 'Las Abogadas: su verdadera historia', el formato producido por The Voice Villace para RTVE Play con las protagonistas la serie con un valor de 177.586€ por seis entregas. Además, también se incorpora el concepto "Festival Eurovisión 2025 Suiza" para la productora Krea Film Producciones por 50.021€.
Más noticias: