Mujer molesta mirando su teléfono con un símbolo de advertencia y el logo de Movistar en el fondo.
SOCIEDAD

Nuevo golpe de Movistar a miles de españoles: para echarse a temblar

Algunos clientes alertan sobre el riesgo de abrir una factura que están mandando unos ciberdelincuentes por correo

En los últimos días, algunos usuarios de Movistar se han visto afectados por una estafa que cada vez se perfecciona más. Se trata de una campaña de phishing, un engaño diseñado para robar datos personales y bancarios, que ha dejado a varios clientes alarmados. La estafa llega en forma de una factura falsa, que parece legítima y que es difícil de detectar a simple vista. 

El phishing es una técnica de fraude digital en la que los delincuentes se hacen pasar por una empresa o entidad legítima. En este caso es Movistar y con el propósito de engañar a los usuarios y obtener información sensible.

Los estafadores envían mensajes que simulan ser facturas del operador. Con un diseño que incluye logos, tipografía e incluso detalles personalizados como el importe a pagar.

Una mujer mayor viendo su factura de luz y un teléfono móvil enchufado al cargador

La clave de esta estafa es que los mensajes están diseñados para parecer auténticos. El remitente, el asunto del mensaje e incluso el importe varían según la persona a la que se dirigen. Esto hace que sea aún más difícil identificar la estafa, ya que parece estar dirigida específicamente a cada usuario.

El mensaje invita a abrir un archivo adjunto, supuestamente la factura del operador. Sin embargo, al hacer clic en el enlace o descargar el archivo, podríamos meternos en un buen problema. Y es que en lugar de abrir una factura legítima, los usuarios descargan un virus que pone en peligro su seguridad.

El caso de un afectado por la estafa de la factura de Movistar

Recientemente, un cliente de Movistar compartió en las redes sociales el mensaje que había recibido. En este caso, el supuesto correo indicaba que debía pagar una factura de 353,22 euros. Aunque el diseño y la apariencia eran muy similares a las facturas reales de Movistar, el mensaje no provenía realmente de la compañía.

Lo preocupante de este tipo de estafas es que las personas pueden no darse cuenta de que están siendo engañadas. Los delincuentes se aseguran de que el mensaje tenga todos los elementos para parecer legítimo. Desde la dirección de correo que parece oficial hasta los detalles de la factura que coinciden con los datos reales de los usuarios.

Un hombre preocupado se sienta frente a una computadora portátil con documentos, mientras una imagen de un policía aparece en un círculo rojo con un signo de exclamación.

¿Cómo protegerse de esta estafa de Movistar?

Movistar ha compartido una serie de consejos para evitar caer en esta trampa y proteger nuestra información personal y financiera. En primer lugar, si el correo no proviene de una dirección oficial del operador, deséchalo de inmediato. Las empresas no suelen enviar facturas desde correos genéricos o sospechosos.

No hagas clic en ningún enlace ni descargues archivos adjuntos de correos electrónicos que no hayas solicitado o que te parezcan extraños. De recibir un mensaje que te genera sospechas, lo mejor es contactar directamente con el servicio de atención al cliente de la compañía. Ellos podrán verificar si realmente tienes una factura pendiente.

Movistar nunca te pedirá que envíes información sensible a través de un correo electrónico. Si alguien lo hace, es un claro indicio de estafa.

Es importante revisar tus facturas y los cargos que aparecen en ellas. Si detectas alguna anomalía, contacta de inmediato con la compañía. También debes asegurarte de tener contraseñas fuertes y únicas para tus cuentas en línea. 

➡️ Sociedad

Más noticias: