Montaje de fotos de una mujer sorprendida frente a una tienda de T-Mobile.
SOCIEDAD

Comprobado: disgusto mayúsculo entre los clientes de T-Mobile, se sienten traicionados

T-Mobile sorprendió a muchos clientes con esta medida que acaba de adoptar y que no gustará nada a los americanos

El lanzamiento de un nuevo iPhone suele ser motivo de emoción entre los usuarios. Las tiendas se llenan, las reservas se disparan y los clientes acuden con ilusión a recoger el dispositivo que tanto esperaban. Pero este año, en lugar de entusiasmo, muchos usuarios de T-Mobile han salido de las tiendas con una gran decepción.

Lo que debería haber sido una experiencia sencilla y satisfactoria, se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para más de uno. El motivo del enfado es claro.

Varios clientes han denunciado que, al acudir a una tienda de T-Mobile para comprar el nuevo iPhone 17, se les exigió adquirir otros productos de Apple. Era una condición para llevarse el teléfono. Un cliente relató en redes sociales que, tras esperar más de una hora en la tienda el día del lanzamiento, le informaron que sí tenían el modelo exacto que buscaba.

Fachada de una tienda de T-Mobile con grandes paneles publicitarios de color rosa en las ventanas y dos personas caminando por la acera.

Sin embargo, no se lo venderían a menos que aceptara incluir un Apple Watch en la compra. Este tipo de prácticas no es algo nuevo. Ya en años anteriores, se dieron situaciones similares.

En una ocasión, a un usuario que quería comprar un iPhone 15 sin promociones le dijeron que debía añadir accesorios como una funda, un cargador y un protector de pantalla. Todo esto elevaba el precio final en más de 200 dólares. La explicación detrás de esta insistencia parece estar en las exigencias internas de la propia compañía.

T-Mobile quiere aprovecharse de los clientes

T-Mobile, como otras operadoras, establece objetivos mensuales para sus empleados, especialmente en tiendas físicas. Estas métricas incluyen la venta de accesorios, wearables y paquetes que combinan varios productos. Si los empleados no alcanzan esas metas, podrían enfrentarse a sanciones, recortes en sus comisiones o incluso perder el empleo.

Por eso, muchos representantes se ven presionados a forzar la venta de productos adicionales, aunque eso signifique incomodar al cliente. Esta situación ha generado numerosas quejas. Usuarios que solo querían su iPhone sin extras han optado por irse sin comprar nada.

Fachada de una tienda con un letrero grande y rosa que dice

No solo es frustrante, también genera desconfianza hacia la marca. Muchos de los afectados afirman que no se trata de promociones opcionales, sino de condiciones impuestas para poder llevarse el teléfono. Lo llaman 'paquete', pero en realidad es una venta condicionada que no todos están dispuestos a aceptar.

Alternativas que tienen los usuarios

Ante este panorama, quienes deseen evitar este tipo de experiencias tienen varias alternativas. Comprar el iPhone directamente en una Apple Store o a través de su web oficial suele ser una opción más transparente. También pueden acudir a grandes superficies como Best Buy, donde es menos común encontrar este tipo de presiones.

Las quejas hacia T-Mobile por este tipo de prácticas están aumentando, especialmente entre los que buscaban adquirir el nuevo iPhone 17 sin complicaciones. Lo que podría parecer una simple estrategia de ventas ha provocado un profundo malestar entre muchos de sus clientes. 

➡️ Sociedad

Más noticias: