
Santoral de hoy, viernes 26 de septiembre de 2025: ¿Qué Santo se celebra hoy?
Este viernes, 26 de septiembre de 2025, el Santoral de la Iglesia Católica recuerda a los patrones de los médicos, cirujanos, farmacéuticos, dentistas y hospitales
Este viernes, el Santoral de la Iglesia Católica honra a dos hermanos gemelos que curaban a los enfermos de forma desinteresada, tanto por sus habilidades médicas como por su profunda fe.
¿Quiénes fueron San Cosme y San Damián, los Santos más importante del viernes, 26 de septiembre?
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda a San Cosme y San Damián nacidos en Arabia en el siglo III. La tradición cuenta que ambos hermanos ejercieron siempre su profesión de médicos sin pedir a cambio dinero a los enfermos. Uno de sus milagros más conocidos fue el trasplante de una pierna a un enfermo.
San Cosme y San Damián fueron perseguidos bajo el mandato de Diocleciano por su negativa a renegar de su fe cristiana. Resultaron encarcelados y torturados por Lisias, gobernador de Cilicia, con el beneplácito del emperador.

Pudieron sobrevivir al martirio por intervención divina hasta que sus verdugos decidieron separar las cabezas de sus troncos por medio de una espada.
Posteriormente quedaron sepultados en la ciudad de Cirrhus, en Siria, lugar que se convirtió en el centro principal de su culto y donde se erigió una basílica en su honor. Después su devoción pasó a Roma y, más tarde, se difundió por toda la Iglesia.
San Cosme y San Damián realizaron milagros y curaciones incluso después de su muerte. Entre las personas distinguidas que atribuyeron su curación a estos santos figuró el emperador Justiniano I.
Cosme es un nombre masculino de origen griego que significa 'adornado'. En España unos 1.493 hombres llamados Cosme podrían celebrar este día su santo.
El nombre Damián es de origen griego y significa "el que domina" o "el domador". Unos 12.258 hombres podrían celebrar su santo en honor a San Damián.
San Nilo el Joven
San Nilo el Joven fue un monje basiliano, eremita del siglo XI. Nació en Calabria, Italia y fue una figura espiritual de gran importancia, reconocido por su santidad, sabiduría y don profético. Fue el fundador de la Abadía de Grottaferrata bajo tradiciones monásticas ítalo-griegas.

Beata Lucía de Caltagirone
La beata Lucía de Caltagirone fue una religiosa nacida en Italia en el siglo V que perteneció a la Tercera Orden Regular de San Francisco. Se distinguió por la fiel práctica de sus deberes y en especial por el amor a la penitencia, a la cual se había comprometido para expiar los pecados de la humanidad.

Otros Santos: el Santoral completo del viernes 26 de septiembre
El Santoral de la Iglesia Católica recuerda también la celebración de estos otros santos y beatos:
- San Eusebio de Bolonia
- San Gedeón juez
- San Senador de Albano
- Santa Teresa Couderc
Más noticias: