Estudiantes en un auditorio universitario levantando la mano para participar
POLÍTICA

Estudiantes liberales desafían el pensamiento único con un gran encuentro en Barcelona

Activistas, emprendedores y líderes de opinión se darán cita el 27 de septiembre

La organización estudiantil Students for Liberty organiza el 27 de septiembre en Barcelona un encuentro único que rompe con el pensamiento único imperante en Cataluña. Students for Liberty es una organización sin ánimo de lucro que reúne a estudiantes de ideología liberal. Fue fundada en Estados Unidos, aunque cuenta con presencia en muchos países del mundo y también en España.

Fondo amarillo con el logo de Students for Liberty y el texto Youth Development Summit acompañado de un diseño abstracto en tonos azul y verde.

El Youth Development Summit quiere reunir a estudiantes, emprendedores, activistas, empresas y organizaciones que comparten el compromiso con las ideas de libertad. Contará con ponencias de académicos y líderes de opinión de primera fila. El objetivo es reflexionar sobre ideas como la innovación, el desarrollo personal y económico, y los desafíos de la libertad en el momento presente.

Esto rompe con los esquemas de una Cataluña dominada durante mucho tiempo por una minoría radical y autoritaria. Organizaciones como esta o como el sindicato estudiantil S'ha Acabat están desafiando el monopolio de la izquierda radical en las universidades y la juventud.

Panel de expertos de lujo

El evento, que se celebrará en la Casa Convalescència de la UAB, quiere ser un punto de encuentro para jóvenes con las mismas inquietudes. En este sentido, quiere abrir camino a nuevas ideas y referentes que han transformado la sociedad. “Déjate inspirar por quienes demuestran que la libertad y la innovación abren caminos reales hacia un futuro mejor”, dirige la organización a los jóvenes interesados.

Por eso la jornada contará con prestigiosos líderes de opinión como Fernando Díez Villanueva o Rubén Gisbert. También con referentes académicos como María Blanco, Gonzalo Yuste y Albert Guivernau. Participará el director del medio The Objective, líderes empresariales como John Mackey y Marc Urgell, y representantes institucionales como Alejandro Nimo e Irene Correas.

Youth Development Summit 2025: Ponentes

  • Lluis Monset, Presidente de ACES (Associació Catalana d'Entitats de Salut)
  • Gonzalo Yuste, Licenciado en Economía y ADE, dirección de la marca Laissez Faire
  • Alejandro Nimo, Consejero Embajada Argentina y Cónsul general
  • Álvaro Nieto, Director The Objective
  • Fernando Díaz Villanueva, Periodista y escritor
  • Maria Blanco, Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales
  • Irene Correas, Profesora y jefa de gabinete del Presidente de la Asamblea de Madrid
  • Gustavo Martínez, Especialista en Mercados Financieros y Renta Variable
  • Albert Guivernau, Doctor en Economía y profesor universitario, Director General Fundación Civismo
  • Rubén Gisbert, Abogado, analista político y divulgador, CEO de Gisbertlex
  • John Mackey, Cofundador Whole Foods Market
  • Marc Urgell, Socio Director de Abast
  • Adolfo Urquizo, Global Performance Director Students For Liberty

El evento quiere funcionar como red de jóvenes, emprendedores, académicos y entidades que comparten los mismos valores. Como punto de encuentro, quiere establecer relaciones que trasciendan el evento y contribuyan la crecimiento personal y profesional.

Así mismo, quiere servir como plataforma para convertir la inspiración en acción. "Lidera proyectos, impulsa iniciativas y construye oportunidades allí donde otros solo ven obstáculos", dice el programa. Además de las ponencias, el programa cuenta con networking y espacios para compartir ideas y experiencias. 

➡️ Política

Más noticias: