Un edificio con un letrero que dice "3 tv3.cat" detrás de unos árboles.
POLÍTICA

TV3 cancela un documental y acusan a la dirección de presiones políticas

Programas como el '30 Minuts' denuncian que este no es el primer caso de injerencias en proyectos que señalan al poder

La independencia periodística de TV3 vuelve a estar en el punto de mira. Según ha desvelado Octuvre, la dirección de la televisión pública decidió posponer sin fecha la emisión del documental Alerta Inundable, que debía emitirse el próximo 30 de septiembre dentro del programa Sense Ficció. La decisión ha desatado acusaciones de censura y de injerencias políticas que afectan directamente a la credibilidad del canal.

El trabajo, dirigido por Laia Mestre y realizado por Manoli Vargas bajo la producción de Marta Rigau, recogía testimonios de exempleados de la Agencia Catalana del Agua (ACA). Estos denunciaban presiones recibidas durante los años de la burbuja inmobiliaria para emitir informes favorables a proyectos urbanísticos en zonas inundables. El contenido generó malestar en la cúpula de TV3, que cuestionó la “solidez” del reportaje y pidió a las autoras continuar investigando antes de autorizar la emisión.

Las periodistas denunciaron en un escrito remitido al Consejo Profesional de TV3 que figuras de la directiva les acusaron de “falta de profesionalidad”. Así mismo, se les advirtió que el documental no se emitiría si no se eliminaban los fragmentos con las denuncias. Además, aseguran que David Bassa (responsable de Documentales) llegó a trasladar información del contenido al Departament de Territori. De confirmarse, esto apuntaría a un control político directo sobre los contenidos.

Un hombre en un escenario con fondo rojo sosteniendo un documento mientras escucha a otra persona.

Independencia excepto si molesta

El Consejo Profesional reaccionó con dureza en un comunicado en el que calificó de “inadmisibles” los argumentos de la dirección y denunció “presiones crecientes”. Según este órgano, prácticas como las descritas desincentivan a los equipos a proponer trabajos críticos y dañan la credibilidad de la cadena.

El equipo del programa 30 Minuts también se ha adherido a las denuncias, recordando que no es la primera vez que detectan injerencias con motivaciones “no periodísticas”. Más en particular, injerencias en proyectos que afectan a departamentos del Govern o a instituciones de peso. En este contexto, varias voces internas apuntan a que ERC, a través de cargos de confianza como David Bassa, ejerce una fuerte influencia sobre los contenidos.

De este modo, TV3 hace mérito tras mérito para poner en duda su independencia periodística. Cada vez resulta más evidente para muchos que la televisión pública es simplemente un apéndice del poder político. Ciertamente, con una financiación creciente hasta llegar a los 1.347 millones de euros, parece verosímil que TV3 obedezca la fuente del dinero.

➡️ Política

Más noticias: