
'Sus países están siendo invadidos': Trump sonroja a la ONU y a Europa en un minuto
Los mandatorios europeos asisten incrédulos e inoperantes al colapso de todo un orden multilateral
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a convertir la Asamblea General de Naciones Unidas en un escenario de confrontación política. En un discurso que se prolongó casi una hora el mandatario lanzó duras críticas contra Europa. El presidente Trump advirtió a los líderes comunitarios de que “sus países están siendo invadidos” por la inmigración irregular.
La intervención, que coincidió con el 80º aniversario de la ONU, dejó perplejos a muchos asistentes. Lejos de centrar su discurso en reformas para el organismo, el presidente repitió mensajes habituales de campaña. Entre ellas, la “estafa verde” de las energías renovables, ataques personales a mandatarios europeos y afirmaciones de que Occidente “se está yendo al infierno”.
Las cámaras enfocaron en varios momentos a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al primer ministro portugués, António Costa. Ambos escuchaban las acusaciones de que Europa “ha sido invadida por inmigrantes ilegales” y de que “la sharía campa por las calles de Londres”. Trump insistió en que, de no revertirse estas tendencias, el continente “fracasará”.

El presidente también minimizó el papel de Naciones Unidas, a la que acusó de ser “un lugar de palabras vacías que no resuelven guerras”. Aunque aseguró apoyar a la organización, ironizó sobre sus fallos técnicos durante la jornada. Recordó con sarcasmo que su propuesta de remodelar el edificio de la ONU en Nueva York fue ignorada décadas atrás.
No es una novedad
El discurso de Trump recordó inevitablemente al que, meses antes, ofreció su vicepresidente JD Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich. En aquella ocasión, Vance acusó a las democracias europeas de haber abandonado a sus votantes y de poner en riesgo sus propios valores con políticas de inmigración y restricciones a la libertad de expresión. Ayer, desde la sede central de Naciones Unidas, el presidente redobló ese mensaje con un tono aún más duro.

Esto confirma que los Estados Unidos, muy presionados por China, no quieren mantener un orden multilateral que entienden que les perjudica. En esta partida - y como resulta claro para todos - Europa hace las cosas especialmente mal. En cualquier caso, la ola política que puso en marcha Trump ya ha llegado a Europa, y todo apunta que se reforzará en los próximos años.
Más noticias: