
El PP acusa al gobierno de Jaume Collboni de ofender a los creyentes por La Mercè
Lo izquierda no consigue ofrecer sus propios símbolos sin armar disputas y polémicas
La polémica en torno a las fiestas de La Mercè de este año ha encendido un nuevo enfrentamiento político en Barcelona. El líder del PP en el consistorio, Daniel Sirera, ha acusado al alcalde Jaume Collboni de ofender deliberadamente a los creyentes. El motivo de la polémica está en el cartel oficial de las fiestas, que vuelve a ser una resignificación de los símbolos cristianos.
Sirera ha expresado su indignación en redes sociales a través de un vídeo. “Es inaudito que siendo la Mercè la patrona de Barcelona, Collboni la ridiculice y excluya la misa del programa”. El concejal fue más allá al denunciar que el socialista “ha convertido Barcelona en un gran plató para ridiculizar a nuestra patrona”. Como gesto alternativo, el grupo municipal del PP ha presentado un cartel propio, que según Sirera “no ofende a nadie y honra a nuestra patrona”.
El cartel en el centro del debate
La controversia estalló tras la presentación del cartel oficial de La Mercè, obra del cineasta y guionista Lluís Danés. La imagen, titulada El carro de la Mercè, ha sido calificada de “irreverente” por el Arzobispado de Barcelona. Según el comunicado de la Iglesia, en la composición se reconocen referencias a un retablo y a una corona que aluden directamente a la patrona.

Desde el Ayuntamiento, en cambio, se defiende la “libertad creativa” del autor. El consistorio ha subrayado que Danés “en ningún caso se ha inspirado en motivos religiosos” y que la obra pretende ser un homenaje a la cultura popular mediterránea. El propio artista ha descrito el cartel como un artefacto “poético, inclusivo y respetuoso”, cuya intención es “abrir y emocionar”.
Tradiciones bajo discusión
No es la primera vez que el gobierno municipal entra en conflicto con la simbología cristiana. El pasado diciembre, Collboni decidió eliminar el belén moderno de la plaza de Sant Jaume e instalar en su lugar una gran estrella luminosa, un gesto que ya generó debate sobre la reinterpretación de las tradiciones. Ahora, la polémica se repite en el marco de la fiesta mayor.
Y es que, de un tiempo a esta parte, las fiestas tradicionales se han convertido en otro ámbito en los que generar polémicas. La cuestión de fondo siempre es la misma: la incapacidad de ciertos sectores para proponer sus propios símbolos sin armar disputas.
Más noticias: