
Obligan a niños y niñas a ducharse juntos en unos campamentos 'por si hay trans'
Ocurrió en unos campamentos juveniles celebrados en Bernedo entre el 7 y el 23 de agosto
La ideología woke lleva muchas veces al delirio, especialmente cuando se trata de la ideología trans. Esto es lo que ha ocurrido en unos campamentos juveniles celebrados en Bernedo, Álava, entre el 7 y el 23 de agosto. El escándalo ha salido a la luz gracias a la periodista Zuriñe Ojeda, que ha dado voz a la denuncia de una madre en elComun.es.

Según le contó la chica de 15 años a su madre, unos 80 adolescentes convivían mezclados en dos habitaciones y dos baños con las duchas abiertas. Chicos y chicas compartían no solo las habitaciones sino también los baños. Eran obligados a ducharse en grupos mixtos y desnudos “porque podía haber algunas persona trans que se sintiera categorizade”.
Según este testimonio, muchos de los participantes en el campamento protestaron pero fueron ignorados por los monitores. Algunos pidieron ducharse en bañador por la vergüenza que les daba, pero no se lo permitieron. Habían pintado los espejos para impedir que su imagen reflejada no ejerciera sobre ellos presión social.
Educación feminista e igualitaria
Describen el campamento como una pesadilla, en la que además tenían prohibido contactar con sus padres. El caso más grave es el de una niña que sufrió acoso sexual por parte de otro niño, y que no recibió la atención adecuada.
Cuando los padres se quejaron a los responsables, estos respondieron que niños y niñas están organizados en “grupos naturales”. Utilizando siempre el lenguaje inclusivo, explicaron que "estos grupos se mantienen durante todo el campamento para que les jóvenes tengan sus monitores de referencia para hacer cualquier tipo de actividad, entre ellas las duchas".
Así mismo, afirman que "no creemos en la división por géneros, ya que creemos en una educación feminista e igualitaria y esta división deja fuera a varios cuerpos e identidades". Es por esto que "en las duchas y en las habitaciones aplicamos la misma filosofía".
"Entendemos que esta propuesta pueda generar incomodidad entre les jóvenes", añaden, "y es por eso que nunca les obligamos a desnudarse. Es verdad que se les propone quitarse los bañadores una vez entran a la ducha, como medida para garantizar una mayor higiene.”
Indignación en las redes sociales
Sobre el caso de agresión, responden lo siguiente: "“Sentimos profundamente lo ocurrido en los udalekus y todo el dolor que esto ha causado. Estamos realmente preocupades y dispuestes a hablar en torno a lo sucedido y nuestras maneras de gestionar las diferentes situaciones. En todo caso, debemos recalcar que somos un grupo grande de gente voluntaria que funciona de manera asamblearia y, por lo tanto, necesitamos tiempo para poder tomar decisiones consensuadas y contrastadas".

El caso ha causado revuelo en las redes, donde muchos intentan buscar una lógica a lo que consideran una agresión injustificable. La verdad es que no hay ninguna lógica. Como dice la periodista Zuriñe Ojeda, "hay un montón de niños que han pasado unos días para olvidar, en lugar de haber disfrutado libremente, que era lo que les correspondía".
Más noticias: