Salvador Illa y Pere Aragonès posan juntos frente a una pared de piedra.
POLÍTICA

Un nuevo informe señala a UNRWA, la agencia a la que la Cataluña ha dado 10 millones

El PSC ha dado completa continuidad a la política exterior del anterior Govern de ERC

La polémica en torno a la financiación catalana de la UNRWA vuelve a crecer tras la publicación de un nuevo informe que sitúa a esta agencia en el centro de las acusaciones de connivencia con Hamás. Según el documento, años de supervisión inadecuada habrían permitido que el grupo islamista utilizara escuelas de la UNRWA en Gaza para radicalizar a jóvenes palestinos.

El director ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer, fue contundente: “Se ha permitido a Hamás educar en el odio a toda una generación”. Neuer acusa además a la organización de infantilizar al pueblo palestino y perpetuar su dependencia política. A su juicio, la estructura actual de la UNRWA no solo no facilita la paz, sino que la hace imposible.

Cataluña, en dirección contraria a Europa

Mientras Israel prohibió en enero que la agencia operase en Gaza y Cisjordania, y países como Estados Unidos y Alemania suspendieron su financiación, la Generalitat de Cataluña ha seguido el camino contrario. Bajo el mandato de Salvador Illa, el Govern ya ha transferido más de 8,4 millones de euros a esta entidad, a los que ahora se suman 800.000 más anunciados recientemente. En total, más de 10 millones de euros en plena controversia internacional.

Rastros de luces en el cielo nocturno sobre una ciudad con edificios iluminados.

La decisión ha generado un fuerte rechazo político y social. Partidos como Aliança Catalana, Vox e incluso Junts han pedido suspender las aportaciones. El consejero de Asuntos Exteriores, Jaume Duch, ha defendido la continuidad de las ayudas asegurando que “el Govern debe hacer un esfuerzo suplementario ante conflictos como el de Gaza”.

Una línea continuista con ERC

La estrategia de Illa responde también a la herencia política de ERC, que durante la legislatura anterior blindó el presupuesto de Acción Exterior y lo convirtió en condición para la investidura. El PSC mantiene esta política como forma de contentar a sus socios y, al mismo tiempo, como bandera frente a la oposición.

Pero el informe internacional vuelve a poner sobre la mesa una pregunta incómoda. ¿Qué sentido tiene mantener el flujo de dinero hacia una agencia acusada de estar infiltrada por Hamás?. Con más de 10 millones ya comprometidos, la Generalitat se queda cada vez más sola defendiendo una cooperación internacional que en otros países europeos ha quedado congelada.

➡️ Política

Más noticias: