
Los mossos señalan sin tapujos a ERC y Elena como culpables de lo que pasa en Cataluña
Les culpan de haber dado alas a la CUP en la destrucción de la autoridad de la policía
El Departamento de Interior fue el colofón más dramático del desastroso gobierno de ERC y Pere Aragonès (2021-2024). El consejero Joan Ignasi Elena dirigió el departamento durante el mayor auge de la delincuencia mientras lo negaba hablando de percepciones. Pero además se puso al cuerpo de Mossos d’Esquadra en contra, no solo por sus mangoneos internos sino también por dejarles en la indefensión.

Nunca hasta ahora los agentes se habían mostrado tan contundentes contra el exconsejero Elena. La portavoz de SAP-FEPOL, el sindicato mayoritario de Mossos d’Esquadra, ha ofrecido una entrevista al digital Vilaweb. Imma Viudes culpa sin tapujos a ERC y Joan Ignasi Elena de la degradación de la seguridad en Cataluña.
Crítica salvaje a ERC y Joan Ignasi Elena
Viudes no duda en tildar la anterior etapa del “peor departamento de la historia en muchos sentidos”. Considera que Elena aplicó una “política de tierra quemada” que “atentaba contra la defensa del cuerpo”.
La portavoz del sindicato hace referencia a la polémica decisión del exconsejero de “retirar la defensa jurídica de los agentes cuando recibían agresiones de militantes de cierta ideología”. Una decisión que “se aplicó gracias a un acuerdo de gobierno con la CUP para investir presidente a Pere Aragonès”. Esto generó “desconfianza” dentro del cuerpo, y muchos agentes se sintieron “abandonados”.
La portavoz carga también contra Junts y Carles Puigdemont por el daño reputacional de su última fuga, el 8 de agosto de 2024. “Fue un día negro, la institución no se merecía la imagen que dimos”, afirma señalando también a la cúpula del cuerpo.
Los agentes se muestran ahora esperanzados por la nueva etapa que ha abierto el PSC en el Departamento de Interior. Pero también lo reciben con mucha cautela. "Hemos notado muchos cambios, pero ahora hay que ver cómo se ejecutan", ha afirmado.
Solos ante el peligro
La portavoz del sindicato también ha hecho referencia a los problemas de salud mental en el cuerpo, con un dato escalofriante. En una semana se han suicidado dos agentes, uno de ellos de tan solo 28 años. Según los estudios, un 35% de los agentes sufre cuadros depresivos.
Detrás hay muchos factores, y uno es claramente el hecho de tener que lidiar diariamente con la peor cara de la sociedad. El aumento de la delincuencia en Cataluña ha conllevado lógicamente un aumento del estrés en los agentes. Sobre todo porque muchas veces están solos ante le peligro, abandonados por el propio sistema.

Un caso claro es el de la multirreincidencia, ya que los policías hace su trabajo pero los delincuentes acaban en la calle amparados por un sistema garantista. Un sistema que protege al delincuente en lugar del ciudadano. Y que además deja muchas veces a los agentes como los malos de la película.
Hace poco una diputada de la CUP alentó los disturbios en Salt afirmando que el lanzamiento de piedras a la policía forma parte de la cultura popular en Cataluña. Es un ejemplo de como durante años se ha erosionado la autoridad de la policía en Cataluña.
Esta crítica del sindicato es la más salvaje hasta ahora hacia ERC y la CUP, a quienes culpan de la situación actual en Cataluña. Es decir, de la inseguridad desatada y la falta de autoridad de la policía, que son vasos comunicantes.
Más noticias: