Mossos deteniendo a una persona y metiéndola en el coche patrulla
POLÍTICA

Macrooperativo de los Mossos contra la multirreincidencia: 1.200 agentes hoy en BCN

452 multirreincidentes acumularon 3.600 detenciones y cometieron 9.100 delitos el año pasado

Los Mossos d’Esquadra han lanzado este viernes 4 de abril una operación masiva en Barcelona en el marco de la lucha contra la multirreincidencia. La policía autonómica catalana pondrá en la calle a más de mil agentes con el objetivo de cazar a los ladrones que actúan habitualmente en la ciudad. El dispositivo Kanpai durará 24 horas, se repetirá en los próximos días, y cuenta con la participación de Policía Nacional y Guardia Urbana.

Coche de policía

Los Mossos tienen detectados en Barcelona a 452 multirreincidentes que el año pasado acumularon 3.600 detenciones y cometieron 9.100 delitos. La multirreincidencia es el principal factor del auge de la delincuencia en Cataluña, especialmente en Barcelona.

El Govern de Salvador y el Ayuntamiento del PSC en Barcelona anunciaron un plan de choque contra la multirreincidencia. Barcelona cerró 2024 con un descenso de los robos y los hurtos, pero la multirreincidencia sigue haciendo estragos. Es por eso que los Mossos han preparado este dispositivo especial, con el objetivo de frenar este problema de seguridad en Cataluña.

Operación Kanpai en Barcelona

El operativo Kanpai de los Mossos d’Esquadra incluye controles, inspecciones, registros e identificaciones sobre los ladrones que actúan de forma reiterada. Sobre todo en el centro de Barcelona, y en zonas como L’Hospitalet, Badalona y el aeropuerto.

El operativo contará con varias divisiones lideradas por la ARRO y la Brigada Móvil, que están especializadas en el orden público. Habrá tanto agentes uniformados como de paisano. Además de la vía urbana se prestará especial atención al transporte público y al metro, donde ha habido una escalada de este tipo de ladrones.

A los 800 agentes de Mossos desplegados hoy se sumaran otros 400 de Policía Nacional y Guardia Urbana, llegando hasta los 1.200. Se trata de un punto de inflexión en la lucha policial contra la multirreincidencia. La policía es consciente de la situación límite de la seguridad en la ciudada condal.

Requerirá tiempo

Se pone en marcha ahora una nueva forma de actuar que unirá esfuerzos en la detección y la detención de multirreincidentes. Los nuevos mandos quieren hacer frente a este problema de forma global en todo el territorio metropolitano. Es decir, evitar cargar toda la presión policial en una zona favoreciendo que los delincuentes se desplacen a otras zonas.

Los mandos advierten de que no es una solución mágica, y que requerirá tiempo y otras medidas en el ámbito de la justicia. Ahora mismo hay más de 6.000 juicios rápidos pendientes en Barcelona, que no se resolverán hasta mínimo el año que viene. Esto genera espacios de impunidad que convierten la labor policial en necesaria pero insuficiente.

➡️ Política

Más noticias: