Hombre de traje hablando en un podio con el nombre Zohran y un fondo iluminado
POLÍTICA

CUP y Comuns hacen suya la victoria de Mamdani, socialista y musulmán, en Nueva York

El candidato demócrata ha ganado las elecciones con medidas concretas para mejorar la vida de los trabajadores

El candidato demócrata Zohran Mamdani se ha impuesto esta madrugada en las elecciones a la alcaldía de Nueva York. Con el 50% de los votos, se convierte en el primer alcalde musulmán de la ciudad y el más joven del último siglo. Una victoria histórica que la izquierda catalana aprovecha para reivindicarse ante el oscuro panorama que se les presenta en Cataluña.

Hombre sonriente aplaudiendo rodeado de personas en una manifestación al aire libre con carteles de campaña

La diputada de la CUP en el Parlament, Laure Vega, ve "razones para la alegría" con la victoria de Zohran Mamdani. Entre ellas, "acabar con los alquileres inasumibles, la complicidad con Netanyahu, la especulación inmobiliaria, la comida impagable y la ciudad solo para ricos".

La coordinadora de los Comuns, Gemma Tarafa, ve la victoria de Mamdani como "una noticia llena de esperanza". Los Comuns trazan un paralelismo entre la victoria de Mamdani en Nueva York y la de Ada Colau en Barcelona en 2015. 

La dirigente de los Comuns ve el triunfo de Mamdani como la muestra de que "es posible construir modelos en defensa de la gente y contra la extrema derecha". Ahora falta por ver si Mamdani puede aplicar su programa, y qué impacto tiene. La diferencia con la izquierda catalana es que esta ya las ha aplicado en Cataluña, con el resultado que todos conocemos.

Por qué ha ganado Mamdani

Mamdani se presentó a las elecciones de Nueva York "con el fin de reducir el coste de la vida para los neoyorkinos de clase trabajadora". Una promesa que también hizo Colau hace diez años en Barcelona, y que acabó con la vivienda por las nubes y la delincuencia desbocada.

El nuevo alcalde ha prometido congelar los alquileres y utilizar los recursos disponibles para construir viviendas. Otra de sus preocupaciones es el transporte público: ha prometido autobuses rápidos, seguros y gratuitos. En cuanto a la seguridad, creará un departamento especial para la prevención de los delitos y reforzará los programas de salud mental y la vigilancia en lugares críticos como el metro.

Mamdani prometió cuidado infantil gratuito desde las 6 semanas a los 5 años, y crear una red de supermercados municipal para topar los precios de los alimentos. Su idea es simple: bajar el coste de la vida para que los neoyorquinos no tengan que irse de la ciudad. Para financiar todas estas propuestas, subirá los impuestos y gravará con un impuesto fijo a las grandes fortunas de la ciudad.

Mamdani ha ganado con una campaña de marketing efectiva, apelando al voto de la inmigración, y aprovechando la debilidad de sus rivales. Pero sobre todo, lo ha hecho presentando un programa con medidas concretas para mejorar los problemas reales de la clase trabajadora. Y esto, con independencia si funcionará o no, es lo que marca su diferencia con la izquierda catalana.

➡️ Política

Más noticias: