
Congreso islámico en Barcelona: Yusuf, el salafista contra las mujeres sin velo y la 'fornicación'
Con miles de seguidores detrñas, predica entre los jóvenes los valores más retrógadas del islam
La Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña, entidad subvencionada por la Generalitat, ha convocado en diciembre un congreso de jóvenes musulmanes en Barcelona. En él participará Yusuf Soldado, un predicador salafista bajo el radar de la policía por vínculos con el yihadismo. Este evento vuelve a encender las alarmas sobre la proliferación del islamismo radical en Cataluña con la connivencia de los poderes públicos.
La Generalitat ha subvencionado este año con 64.000 euros a esta entidad religiosa que contribuye a la difusión del salafismo en Cataluña. Además de Soldado, participará en el evento otro sospechoso de yihadismo que fue imán en Mataró (Taoufik Cheddadi).
Se vuelve a repetir la polémica del año pasado, cuando la presión social obligó a cancelar un congreso islámico en el que iba a participar Malik Benaisa. Este islamista radical predicaba, entre otras lindezas, que “la mujer que se perfuma es una fornicadora”. Vox ha pedido que se suspenda el evento que tiene previsto celebrarse entre el 19 y el 21 de diciembre.
Mensajes salafistas a los jóvenes
Si ustedes teclean ‘Yusuf Soldado’ en su ordenador encontrarán una ristra de publicaciones y vídeos de Youtube de este influencer. Dotado de una retórica magnética, ha conseguido miles de fans transmitiendo una visión amable y espiritual del islam. Es el camuflaje de un salafista radical cuya visión de la sociedad se antoja del todo incompatible con los valores occidentales.
Su nombre real es Carlos Soldado, es hijo de un policía local, y tras convertirse al islam encabezó la llamada 'policía islámica' en Mataró. Junto a otros radicales se dedicaba a patrullar las calles para controlar que los jóvenes musulmanes cumplieran la sharia (ley islámica). A través del proselitismo, intentaban infundir a los jóvenes los preceptos más rigoristas del islam.
Como líder del grupo, publicó en las redes sociales un polémico mensaje coincidiendo con las fiestas patronales de Mataró: "Hermanos y hermanas, estas fiestas están patrocinadas por Shaytan (Satanás) y son haram (prohibido) para nosotros. ¿Cómo se van a permitir fiestas donde las mujeres van desnudas y se propaga la fornicación entre los jóvenes con la música que se oye por toda la ciudad y la gente va borracha y drogada? Los musulmanes que acudan están haciendo algo que no es propio de un buen musulmán".
Quienes presenciaron su forma de actuar aseguraban que tenía una especial fijación contra la libertad de las mujeres. Llegó a fundar una asociación, Tabligh al Dawa, que bajo una pátina de pacifismo predicaba a jóvenes y familias la versión más retrógada del islam.
Islam radical en las redes sociales
Yusuf Soldado pasó de policía de la moral islámica en Mataró a una especie de gurú entre los influencers islamistas de moda. En uno de sus vídeos defiende el velo islámico como "una orden de Alá a la mujer", y niega que sea un elemento de opresión. Afirma que "cuando una mujer cubre todo su cuerpo excepto la cara y las manos refuerza sus valores como mujer islámica".
Soldado suele colaborar con otro youtuber islamista radical, Alexander Petrov, que defiende el niqab como "algo bueno". También dice que los musulmanes que compra la camiseta del Barça "están absorbidos por el diablo" porque tiene una cruz.

En vídeos que comparten miles de jóvenes afirman que los homosexuales son "pecadores" y "antinaturales" y que una mujer sin velo no es una buena musulmana. Valores que socavan los fundamentos de la igualdad y la libertad que tanto han costado consolidar en occidente.
Estos vídeos tienen miles de reproducciones y contribuyen a la radicalización de los jóvenes musulmanes, también en Cataluña. Estos son preceptos que tendrán voz en el congreso que quieren celebrar en Barcelona, y que girará en torno al tema de la familia. Motivos más que suficientes para que las autoridades actúen con firmeza.
Más noticias: