
Toda la verdad sobre el caso de Pedro José Morales: el 'Crims' de hoy de Carles Porta
El aclamado 'Crims', de TV3, se sumerge nuevamente en un escalofriante caso real en su próximo episodio, titulado 'La Moncloa'
El exitoso Crims, de TV3, vuelve a adentrarse en un aterrador suceso real en su nueva entrega titulada La Moncloa, que se estrena esta noche. Carles Porta, conductor del programa, analizará con detalle un macabro crimen ocurrido en Lleida en 2011.
El caso trata sobre el brutal asesinato de un hombre los restos del cual aparecieron dispersos en embalses de la provincia. El episodio reconstruye los hechos con testimonios, informes policiales y declaraciones judiciales, mostrando las dificultades de la investigación.
Además, Carles Porta hablará sobre el proceso que llevó a la condena del principal acusado. Un caso que mantuvo en vilo a la sociedad catalana y que, más de una década después, sigue generando conmoción.
Un hallazgo macabro en el embalse de Utxesa
El 3 de julio de 2011, un pescador que se encontraba en el embalse de Utxesa, en Torres de Segre, hizo un descubrimiento impactante. El hombre encontró una pierna humana flotando en el agua. Un hecho que marcó el inicio de una compleja investigación.
Días después, las autoridades localizaron más restos humanos tanto en el mismo embalse como en el pantano de Seròs. Las pruebas forenses identificaron a la víctima como Pedro José Morales, un hombre de origen dominicano residente en Lérida.

Una vivienda ocupada en el centro de la investigación
Las pesquisas condujeron rápidamente a una vivienda ocupada conocida como La Moncloa, donde Morales residía junto a otros inquilinos. Los agentes centraron sus sospechas en Cruz Javier de los Santos, vecino de la víctima, quien desapareció tras el crimen.
Las pruebas recopiladas apuntaban a que el asesinato ocurrió en el edificio, donde posteriormente el cuerpo habría sido desmembrado. Sin embargo, la investigación enfrentó numerosos obstáculos, ya que algunos testigos se retractaron de sus declaraciones.
Detención, juicio y condena
El principal sospechoso huyó del país poco después del crimen, pero las autoridades lograron localizarlo y extraditarlo a España. En el juicio, la Fiscalía solicitó 12 años y medio de prisión por homicidio, además de una pena adicional por profanación de cadáver.
Finalmente, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ratificó la sentencia de 12 años de cárcel para De los Santos, considerándolo culpable del asesinato. Además, otro implicado en el caso fue condenado por encubrimiento, tras haber ayudado al agresor a huir del país.
Con esta entrega, Carles Porta vuelve a arrojar luz sobre un crimen que estremeció a Lleida. No cabe duda de que el programa de true crime mostrará con detalle la crudeza de los hechos y el proceso judicial que llevó a la condena de su responsable.
Más noticias: