
Michael Dixon, doctor del rey Carlos III: 'He sido testigo de sus efectos'
La designación de Dixon como asesor médico de Carlos III generó cierta controversia a causa de sus opiniones y sus métodos
Lo cierto es que los últimos tiempos han sido complicados para la Casa Real Británica, con varias noticias que han conmocionado al pueblo británico. La primera de ellas fue la operación abdominal a la que se sometió Kate Middleton, la princesa de Gales.
Sin embargo, lo que ha acaparado aún más atención ha sido el diagnóstico de cáncer de Carlos III. Este inesperado golpe a la salud del marido de Camila ha generado un sinfín de especulaciones y preocupaciones, tanto en el ámbito público como privado.

Michael Dixon, el polémico médico del rey Carlos III
A raíz de este difícil momento, uno de los personajes que ha cobrado una relevancia aún mayor es Michael Dixon, jefe del equipo médico real. Dixon, un médico con más de 50 años de experiencia, ha sido una figura clave en la Casa Real durante más de dos décadas.
Sin embargo, su presencia no está exenta de controversia. La elección de Dixon como asesor médico de Carlos III fue recibida con ciertas dudas. Todo esto debido a sus opiniones y prácticas fuera del ámbito médico convencional.
El doctor Dixon es conocido por su firme apoyo a la homeopatía, un sistema de medicina alternativa que ha generado debates en la comunidad científica. Entre sus declaraciones más controvertidas, ha afirmado que la "curación por la fe cristiana" puede ser beneficiosa para los pacientes.

Además, en un discurso en 2022 dijo: "Hoy mi propio arsenal incluye una mezcla de masajes, técnicas de respiración, auto-hipnosis, terapias mente/cuerpo, una variedad de hierbas, dietas y un creciente interés por la alimentación saludable".
"Esto ha convertido mi vida profesional de gris a color. Al aprender estas técnicas y referir con frecuencia a terapeutas mucho más cualificados, he sido testigo de los efectos beneficiosos en muchos pacientes".
Un punto de vista que ha preocupado a muchos expertos médicos en el Reino Unido. Estas creencias han sido tachadas de preocupantes, especialmente ante la situación médica delicada del propio rey.

El apoyo de Carlos III a la homeopatía es bien conocido. El rey ha sido protector de los tratamientos alternativos durante años, e incluso fue nombrado Patrón de la Facultad de Homeopatía de Londres en 2019.
En 2006, el entonces príncipe de Gales se manifestó ante la Organización Mundial de la Salud, afirmando que los gobiernos deberían "abandonar su mentalidad convencional". Este pensamiento, junto con su relación cercana con Dixon, ha levantado inquietudes.
El Palacio de Buckingham ha emitido un comunicado urgente
Sin embargo, desde el Palacio de Buckingham han intentado tranquilizar a la opinión pública. Aclarando que, aunque Dixon es un defensor de la homeopatía, no cree que esta pueda curar el cáncer. De esta manera, desde la Casa Real se intentan disipar las dudas sobre sus métodos.
En este contexto, la salud de Carlos III ha generado una gran preocupación por la controversia que rodea a su equipo médico. A pesar de los intentos de Buckingham de calmar los temores, la combinación de tratamientos convencionales y alternativos sigue siendo un tema de debate.
Más noticias: