Máxima felicidad para 'Crims' de Carles Porta por la impagable noticia de la audiencia
El programa 'Crims', presentado por Carles Porta, reafirmó una vez más su enorme éxito entre los espectadores de Cataluña
El programa Crims, dirigido y presentado por Carles Porta, volvió a demostrar su gran tirón entre la audiencia catalana. En su última emisión, el espacio de true crime de TV3 lideró la noche con un 22,3% de cuota de pantalla y 435.000 espectadores.
Según los datos aportados por el analista de televisión Rocco Steinhäuser, el momento más visto del programa se produjo a las 22:39 horas. De esta manera, alcanzó una cuota del 24,2% con 467.000 espectadores.
Este pico de audiencia demuestra el enorme interés que sigue generando la serie documental, que combina una cuidada narrativa con un rigor periodístico inigualable. Cabe recordar que el episodio abordó el caso de Carme Blanch, la cual fue asesinada en Vilassar de Dalt en 2010.
Máxima felicidad para Crims de Carles Porta
Uno de los datos más destacados es la fidelidad del público, que se situó en un 78,7%. Esto significa que la mayoría de los espectadores que comenzaron a ver el programa se quedaron hasta el final. Y es que se trata de un logro que pocos formatos pueden presumir.
El análisis por edades muestra que el programa es especialmente popular entre los mayores de 44 años, un segmento de la audiencia que sigue enganchado a las historias de crónica negra. Además, según los datos, las mujeres lideraron en cuota de pantalla frente a los hombres.
Un caso estremecedor
El 12 de noviembre de 2010, Carme fue hallada muerta en su cama, apuñalada mientras dormía. La escena era impactante: su sábana estaba empapada en sangre y su cuerpo presentaba múltiples heridas.
Las sospechas recayeron sobre Joan, su marido, pero sin pruebas concluyentes, el caso avanzó lentamente. En marzo de 2011, fue arrestado, aunque quedó en libertad con cargos. La noticia conmocionó a su entorno y sembró dudas entre sus allegados.
La investigación reveló un elemento clave: Joan mantenía una relación oculta con Sandra, la cuidadora de sus padres. Su deseo de estar con ella y la ambición por heredar los bienes de Carme se convirtieron en el móvil del crimen.
Un detalle inesperado vinculó aún más a Sandra con el asesinato: el broche de libélula de Carme fue encontrado en su posesión. Este hallazgo terminó de cerrar el caso, demostrando su implicación en el trágico suceso.
Un fenómeno imparable en TV3
El éxito de Crims no es una sorpresa. Desde su estreno, el programa se ha convertido en un referente del género true crime en Cataluña, con casos bien documentados y una realización impecable. Además, su impacto ha trascendido la televisión.
Con estos datos, queda claro que Crims sigue siendo uno de los pilares de la programación de TV3. Su capacidad para atrapar al espectador y su impecable producción lo mantienen en la cima del prime time, confirmando que el interés por los crímenes reales sigue más vivo que nunca.
Más noticias: