Persona con paraguas limpiando una calle mojada mientras se observa un coche cubierto de lodo en un recuadro y un gráfico del mapa de Cataluña con un icono de lluvia.
EL TIEMPO

El tiempo en Cataluña está a punto de dar un nuevo giro de 180º: este día llegan lluvias de barro

Una combinación de polvo sahariano, aire cálido y la aproximación de un frente atlántico provocará un cambio notable del tiempo en Cataluña

La meteorología vuelve a llamar la atención después de la reciente tormenta geomagnética, que ha dejado cielos rojizos en zonas donde no es habitual verlos, también en Cataluña. Ha sido un fenómeno llamativo, pero no es lo único que está influyendo en el tiempo de estos días. La atmósfera sigue cargada de elementos que marcarán los próximos cambios.

En los últimos días, el aire ha llegado desde el sur arrastrando polvo en suspensión. La calima se nota mucho y dificulta la visibilidad, además de empeorar la calidad del aire. Todo este episodio está relacionado, aunque de forma indirecta, con la borrasca Claudia, situada al norte de Galicia.

Vista de una ciudad con edificios y casas bajo una densa capa de polvo o neblina que reduce la visibilidad.

Este sistema de bajas presiones empuja aire más cálido hacia la península debido a su movimiento giratorio. Ese empuje mantiene el cielo turbio y unas temperaturas más altas de lo normal para un mes de noviembre. Aun así, este escenario empezará a cambiar muy pronto.

A medida que Claudia se acerque un poco más, también lo hará un frente atlántico. Será este frente el que provocará un giro importante en el tiempo. Las primeras lluvias que lleguen podrán llevar barro por la presencia de polvo sahariano.

Hoy se prevé un ambiente suave y sin lluvias en Cataluña

Este jueves será una jornada con muchas nubes y un ambiente en general apagado. La mezcla de humedad del sur y polvo sahariano dejará el cielo gris en buena parte del territorio. La costa y el prelitoral estarán prácticamente cubiertos durante todo el día.

En las montañas cercanas al litoral podrían caer algunas gotas de barro o un poco de llovizna. En el interior y en el Pirineo habrá más claros, aunque la calima seguirá siendo visible. La calidad del aire no mejorará de momento.

En la costa de Barcelona y Tarragona soplará un viento moderado de este a noreste, que aportará más humedad hacia el interior. Las temperaturas nocturnas subirán de forma clara, dejando una noche más templada que en días anteriores. Será un ambiente propio del pequeño veranillo de San Martín.

Al mediodía, las máximas estarán entre los 20 y los 25 grados. Será un día cálido para esta época del año. El mar se mostrará algo movido por la llegada de oleaje más largo y con energía.

Mujer caminando junto al mar en un día lluvioso con un paraguas negro.

Este día llegarán las lluvias de barro

Mañana será el día con más cambios. El frente atlántico ligado a la borrasca Claudia cruzará Cataluña de oeste a este durante la mañana. Dejará lluvias de barro, en general débiles pero bastante extendidas.

Durante la tarde podrían reaparecer los chubascos y no se descarta alguna tormenta puntual. En esta segunda tanda, el barro será menos evidente porque el polvo sahariano empezará a retirarse. Por este motivo, no es buen momento para lavar el coche hasta que pase el fin de semana.

El sábado será un día de transición. La mañana comenzará con más sol, pero por la tarde aumentarán las nubes con la llegada de otro frente. Este traerá lluvias al anochecer en Lleida y Tarragona.

Estas precipitaciones ya no deberían contener barro. Entre la noche del sábado y la madrugada del domingo lloverá en varias zonas, aunque con poca cantidad. El domingo empezará con mejoras rápidas y un tiempo más tranquilo.

➡️ Previsión Cataluña ➡️ El Tiempo

Más noticias: