
Confirmado: el tiempo en Cataluña da un giro de 180º y esto es lo que pasará en las próximas horas
Tras un fin de semana marcado por un notable desplome de las temperaturas, Cataluña se prepara para el veranillo de San Martín
Cataluña amanece este martes con un ambiente tranquilo, cielos mayormente despejados y temperaturas frescas. La jornada ha comenzado con bancos de niebla en puntos del interior, especialmente en el Segrià y otras zonas de Lérida. La estabilidad atmosférica, marcada por un anticiclón, se mantiene firme y es la responsable de las noches frías y las mañanas con visibilidad reducida.
A lo largo del día, el panorama será sereno, aunque con algunas nubes altas que dejarán el cielo ligeramente blanquecino. No se esperan lluvias, y las temperaturas máximas rondarán los 17-20 °C, mientras las mínimas estarán por debajo de los 10 °C en muchas localidades. Este martes es la antesala de un cambio rotundo que ya se vislumbra en el horizonte.

De una bajada de las temperaturas al veranillo de San Martín
El pasado fin de semana las temperaturas se desplomaron y el frío se adueñó de buena parte del territorio catalán. Sin embargo, en cuestión de horas, la situación dará un vuelco total. A partir de mañana, Cataluña vivirá el esperado veranillo de San Martín, un fenómeno habitual a mediados de noviembre, que este año llegará con fuerza.
Una masa de aire cálido procedente del norte de África está a punto de instalarse sobre la Península Ibérica. Su entrada provocará un ascenso notable de los termómetros, con valores que superarán los 22 o 23 °C en muchos puntos del territorio. Este aire cálido vendrá acompañado de polvo sahariano, que teñirá el cielo de tonos ocres y reducirá ligeramente la visibilidad.
Por ahora, durante la jornada de hoy, el tiempo seguirá estable en toda Cataluña. Se espera una mañana con nieblas en el interior y un cielo parcialmente velado por nubes altas. A medida que avance la jornada, el sol ganará terreno y el ambiente se volverá más templado, especialmente durante la tarde. El viento del sur, de entre 25 y 35 km/h, aportará un ligero aumento de las temperaturas en el interior.
De cara a mañana, el protagonismo será para la subida de las temperaturas. La borrasca Claudia, situada al suroeste de la Península, impulsará hacia el norte un flujo cálido que marcará el inicio del veranillo. Las temperaturas se dispararán, el ambiente se volverá más pesado y el polvo del desierto africano cubrirá parte del cielo catalán. La sensación será más propia de finales de septiembre que de pleno noviembre.
El jueves continuará la tendencia, con un ambiente cálido y cielos turbios. Las nubes bajas podrían aparecer en la costa, sin lluvias destacables, mientras que en el interior dominará el sol y la calima. Todo apunta a que este episodio cálido durará varios días, recordándonos que, aunque el otoño avanza, el invierno todavía se hace esperar.
Tras algunos días grises, el regreso del sol y las temperaturas suaves devolverá esa sensación de calma que suele acompañar al veranillo de San Martín. Sin embargo, como ocurre cada otoño, este episodio será pasajero: el ambiente cálido durará poco y el invierno volverá pronto a reclamar su lugar. Hasta entonces, toca disfrutar de estas jornadas templadas que nos recuerdan que, incluso en noviembre, el tiempo todavía puede sorprendernos.
Más noticias: