Un hombre con traje azul señala con los dedos mientras de fondo se observa una calle inundada con un coche salpicando agua y símbolos de tormenta.
EL TIEMPO

Roberto Brasero alerta a Cataluña por todo lo que caerá este miércoles: en estas zonas

El experto avisa de la llegada no solo de un frente frío, sino también de fuertes episodios de lluvias en algunos puntos

El miércoles llega con novedades meteorológicas destacadas en Cataluña. El meteorólogo Roberto Brasero ha advertido que, tras una madrugada más fría que la del martes, el protagonismo de la jornada lo tendrán las lluvias. Todo ello modificando todavía más un ambiente climático que ya se percibe de pleno otoño.

Según explica, la entrada de aire frío procedente del norte de Europa está intensificando el ambiente otoñal en la península ibérica. Las mínimas han bajado notablemente durante la madrugada, con heladas ya presentes en puntos del norte. Mientras, las máximas no sufrirán grandes variaciones respecto al martes.

Un hombre en traje oscuro está de pie frente a un fondo azul con nubes y líneas blancas, gesticulando con una mano mientras habla.

Sin embargo, el cambio más significativo en Cataluña vendrá marcado por el aumento de la nubosidad y la aparición de precipitaciones intensas. Roberto Brasero señala que en Barcelona y en el litoral del norte catalán las lluvias pueden aparecer durante todo el día. En algunos casos se espera que lleguen acompañadas de tormentas eléctricas, que también podrían repetirse por la tarde.

Las áreas más afectadas por las lluvias: lo dice Roberto Brasero

Este doble episodio de inestabilidad obliga a estar atentos a lo que ocurra a lo largo del día, sobre todo en las áreas costeras. Las precipitaciones también alcanzarán Baleares, con tormentas que durante la madrugada pueden ser fuertes. La conexión entre ambas áreas se debe a la configuración atmosférica.

Concretamente, a una circulación de vientos húmedos del Mediterráneo que, al chocar con el aire frío en altura, facilita la formación de nubosidad. En el interior de Cataluña, como en las comarcas de Gerona y parte de la provincia de Lérida, la previsión de Roberto Brasero apunta a cielos más variables. Allí podrían registrarse nubes altas y algunos chubascos aislados, aunque la situación será menos intensa que en el litoral.

Pese a ello, el ambiente fresco se mantendrá y las mínimas seguirán bajando. Este miércoles, además, será un día marcado por contrastes en el resto de España. Mientras en el Cantábrico oriental continuará lloviendo desde primera hora, en el sur del Mediterráneo habrá bancos de niebla y nubes bajas.

En provincias como Málaga o Cádiz las temperaturas diurnas incluso descenderán, en contraposición al resto de la península, donde se mantendrán estables. Pero la atención en Cataluña recae en la posibilidad de tormentas en el área metropolitana de Barcelona y en la franja costera norte. "Todo apunta a que la lluvia será protagonista en estas zonas", destaca Roberto Brasero. 

Roberto Brasero con traje y corbata aparece en primer plano, mientras que en el fondo se observa una calle mojada por la lluvia, con personas caminando bajo paraguas y gráficos de nubes, gotas de lluvia y termómetros.

Un día de marcado carácter otoñal

Asimismo, recomienda precaución a primera hora de la mañana y nuevamente por la tarde, cuando los episodios tormentosos podrían repetirse. Con la llegada de octubre, la meteorología se vuelve más cambiante y los episodios de tormenta, como el de hoy, comienzan a ser habituales. De momento, las previsiones no hablan de fenómenos extremos, pero sí de lluvias localmente intensas que pueden condicionar la movilidad.

Cataluña vivirá este miércoles un día de marcado carácter otoñal. Habrá temperaturas mínimas en descenso, ambiente fresco y tormentas que se concentrarán especialmente en Barcelona y el litoral norte. Un recordatorio de que el frío ya está instalado y de que la inestabilidad mediterránea empieza a ganar protagonismo.

➡️ Previsión Cataluña ➡️ El Tiempo

Más noticias: