Montaje de fotos de Mario Picazo frente a un mapa meteorológico con un gráfico de tornado y un símbolo de advertencia.
EL TIEMPO

'No hay que bajar la guardia': Mario Picazo acaba de poner a España bajo aviso

El meteorólogo sigue de cerca la evolución de Gabrielle, que también se dejará notar en algunas partes del país

El huracán Gabrielle, actualmente activo en aguas abiertas del Atlántico, ha puesto en alerta a meteorólogos, autoridades y ciudadanos de varios países europeos. Aunque se prevé que pierda intensidad en su avance hacia el este, su trayectoria lo llevará inevitablemente a rozar el continente. El mayor impacto está previsto en las Azores, que recibirán el paso del ciclón entre hoy y el jueves con la fuerza de un huracán.

Posteriormente, y ya debilitado, Gabrielle podría aproximarse al oeste de la península ibérica durante el fin de semana con características de borrasca de origen tropical. Los mapas coinciden en que Gabrielle mantendrá durante unas horas más su condición de huracán en aguas abiertas. La interacción con masas de aire más frías y la pérdida de energía del océano irán debilitando su estructura.

Hombre presentando el clima con fondo de mapa meteorológico, nubes de lluvia y señal de advertencia amarilla

De huracán a tormenta tropical

De esta forma, lo transformará progresivamente en tormenta tropical o depresión postropical antes de llegar a Europa. Sin embargo, eso no significa que no pueda provocar efectos adversos. En zonas próximas a Galicia y el norte de Portugal se podrían registrar vientos intensos y una notable marea ciclónica.

El meteorólogo Mario Picazo ha lanzado un mensaje claro a través de sus canales de comunicación: "Pese a su tendencia a debilitarse, no hay que bajar la guardia y tampoco alarmar". Esta frase resume la actitud recomendada ante Gabrielle. Es decir, vigilancia constante, prudencia en la información y preparación ante cualquier cambio inesperado en su desarrollo.

La experiencia de otros ciclones que en el pasado han alcanzado la península ibérica respalda este enfoque. En la mayoría de los casos, el impacto real fue menor al proyectado inicialmente. Pero eso no exime de la necesidad de seguir de cerca cada actualización de los organismos oficiales.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y la AEMET están actualizando con regularidad las trayectorias previstas. Entre sus materiales, destacan los conocidos mapas de espaguetis, en los que distintos modelos de predicción muestran posibles rutas del ciclón. Aunque hay variaciones, la gran mayoría apunta a un paso por Azores como huracán y a un acercamiento posterior hacia Galicia, ya como tormenta tropical.

Mario Picazo con camisa azul claro hablando frente a un fondo azul con líneas curvas blancas.

Atentos a las actualizaciones

Lo que ocurra en los próximos días dependerá en gran medida de factores dinámicos en la atmósfera. Una pequeña desviación en la trayectoria puede significar que Gabrielle se adentre más en el continente o no. De momento, la recomendación para la población es sencilla.

Y es que hay mantenerse informados, evitar caer en mensajes alarmistas y seguir los avisos oficiales que se emitan a lo largo de la semana. Si finalmente Gabrielle se debilita y pasa sin apenas consecuencias, será una buena noticia. Pero si su llegada coincide con condiciones propicias, no se descarta un episodio de lluvias, marejada y rachas de viento que afecten al noroeste peninsular.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: