
'A partir del viernes': Roberto Brasero avisa del otro cambio de tiempo que notaremos
El experto repasa el tiempo de unos primeros días de otoño en España que tendrán un poco de todo según la zona
El otoño ha comenzado oficialmente y con él llegan los primeros contrastes meteorológicos de la nueva estación. El lunes marcó el primer día completo del otoño y, por tanto, el primer amanecer con un ambiente plenamente otoñal. En buena parte de España la jornada se estrena con frío, con temperaturas más bajas que en días anteriores.
En Teruel, Soria, Salamanca, Segovia, León, Burgos o Ávila se esperan mínimas por debajo de los cinco grados, un dato que confirma la entrada de aire frío en la península. Las diferencias térmicas serán notables a lo largo de la jornada. Mientras, por la tarde se registrará una subida en Galicia, Asturias y León, en el este peninsular y en Canarias las temperaturas descenderán.

En el resto del país apenas habrá cambios. Burgos marcará la máxima más baja con apenas 16 grados, frente a Sevilla que alcanzará los 31. La inestabilidad será protagonista en el sureste peninsular.
Mucha diferencia de temperaturas
Desde primeras horas de la madrugada, Almería, la Región de Murcia y el sur de Alicante estarán bajo aviso por lluvias intensas y tormentas. Según el meteorólogo Roberto Brasero, esta situación se irá trasladando hacia el noreste a lo largo del día. Afectando a Baleares y Cataluña, aunque con una intensidad menor que la vivida el domingo.
El extremo norte también registrará precipitaciones, aunque ya menos abundantes que las de este lunes, especialmente tras una jornada muy lluviosa en Cantabria. Por la tarde no se descartan chubascos tormentosos en sierras del tercio norte y este peninsular. En los Pirineos, la nieve hará acto de presencia a partir de los 1.600 metros, un claro anticipo del cambio estacional.
El viernes, cambio importante: Roberto Brasero lo explica
De cara al miércoles, la situación apenas cambiará. El jueves la atmósfera tenderá a estabilizarse aún más, aunque las noches seguirán siendo frías. El gran cambio llegará a partir del viernes.

Podrían empezar a verse los primeros signos de la llegada del famoso veranillo de San Miguel. Esta pequeña tregua térmica coincide con la festividad del 29 de septiembre y parece que en el 2025 sí se dejará oír. "A partir del viernes y en un panorama general tendente a la estabilidad, tendríamos un nuevo repunte de las temperaturas".
Así, tras un arranque otoñal marcado por el frío, la lluvia y el viento, España se prepara para vivir unos días más templados. Esta situación nos recordará que, aunque el verano ya es historia, el otoño todavía puede regalarnos jornadas agradables. Por lo que toca disfrutar y exprimir al máximo los beneficios de esta transición.
Más noticias: