Termómetro digital en la calle marcando 45 grados centígrados con árboles de fondo y dibujos de sol y calor.
EL TIEMPO

Es oficial: media España en alerta por el aviso de los meteorólogos, entra por el sur

Los expertos avisan de un posible cambio de tiempo en la península, tras varias semanas con una situación atípica

Estamos viviendo unos días atípicos, con temperaturas sorprendentemente agradables en plena canícula. Lo que más se está agradeciendo, sin duda, son las noches frescas, que permiten descansar sin necesidad de aire acondicionado. Este respiro térmico ha sido especialmente notorio esta última mitad de julio, después de un junio extremadamente caluroso.

Sin embargo, para quienes echaban de menos el calor más típico del verano, las últimas actualizaciones meteorológicas traen buenas noticias. Los modelos del ECMWF indican que, a partir de la próxima semana, el calor volverá a instalarse en gran parte de la península. La situación se mantendría estable durante varias semanas, con anomalías térmicas positivas que irán ganando protagonismo conforme avance agosto.

Grupo de personas caminando bajo el sol, algunas usando abanicos y gafas de sol para protegerse del calor.

Aire más cálido en camino por el sur

Según la predicción para la semana del 4 al 10 de agosto, masas de aire procedentes de latitudes más bajas comenzarán a extenderse por España. Esto se traducirá en un ascenso térmico progresivo, especialmente en el oeste y sur de la Península.

No obstante, el calor previsto no alcanzaría niveles extremos en principio. Es más, en áreas del este peninsular y de las Baleares las temperaturas podrían mantenerse dentro de los valores normales o incluso algo por debajo.

En este sentido, desde la cuenta de X @@globerourdiales se muestran confiados en esta penetración de aire cálido del sur. "Mi apuesta es que las masas de aire procedentes de latitudes inferiores se instalarán progresivamente", aseguran. El calor afectaría a gran parte del país ya durante la primera semana de agosto, aunque sin valores extraordinarios.

Este contraste térmico es visible en los mapas, donde se observa una marcada anomalía cálida en el suroeste. Mientras, en la mitad oriental, observamos colores más suaves o incluso azulados.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) también apunta en esta dirección, aunque con mucha incertidumbre. De hecho, incluso podríamos tener algunas precipitaciones, especialmente en el oeste y sur peninsular. "Podrían producirse algunas lluvias (...), aunque tan a largo plazo esta predicción podría variar", asegura el organismo.

Termómetro marcando alta temperatura junto a una señal de advertencia y una persona bebiendo agua en un día caluroso

El mes de agosto nos devolverá al ambiente veraniego

De cara a la semana del 11 al 17 de agosto, los modelos empiezan a coincidir en un patrón más claramente cálido. Las anomalías positivas se intensifican y se extienden a la mayor parte del territorio, incluyendo zonas del este peninsular. En las imágenes del ECMWF para ese periodo se aprecia un enrojecimiento generalizado sobre España, lo que indicaría temperaturas más altas de lo normal.

El calor, por tanto, parece que será el gran protagonista a medida que avancemos en el mes. Las precipitaciones, en cambio, seguirán sin hacer acto de presencia de forma significativa. Según la AEMET, la semana del 11 al 17 de agosto sería seca en la mayor parte del país, aunque los detalles se irán afinando estos próximos días.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: