Imagen de fondo de un coche parado en una carretera con nieve y otra de un coche circulando con lluvia
EL TIEMPO

Oficial: Alertan de la llegada de más frío y lluvias y nevadas a todas estas regiones

Todo indica que la semana que viene viviremos un tiempo mucho más fresco y lluvioso que el que hemos tenido hasta ahora

Las últimas semanas han estado marcadas por la llegada de varias borrascas que han dejado todo tipo de fenómenos meteorológicos. Hemos tenido fuertes vientos, nevadas intensas en zonas de montaña y precipitaciones abundantes. Eso sí, todo este tiempo adverso ha afectado sobre todo al oeste peninsular y la cornisa cantábrica.

Galicia, Castilla y León y el norte de Portugal han sido algunas de las regiones más afectadas por dichas borrascas. De hecho, las acumulaciones de nieve más destacables las hemos tenido en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos.

Todo lo contrario ha ocurrido en el Mediterráneo, que ha quedado en gran parte al margen de estos episodios. Por allí el tiempo ha sido más seco y las temperaturas relativamente suaves para la época. Pero esta tendencia podría cambiar en los próximos días, ya que los modelos meteorológicos sugieren un giro de 180 grados con el tiempo.

Mapa comparativo de anomalías climáticas en Europa occidental, mostrando variaciones de temperatura y precipitación en diferentes colores.

Salta la sorpresa: el cambio drástico de tiempo que llegará en unos días

Según los mapas de anomalías semanales del modelo ECMWF, la semana del 3 al 9 de febrero de 2025 tendremos varios cambios. En primer lugar, estará marcada por temperaturas más frías de lo habitual, especialmente en la mitad occidental y el interior de la península. Gran parte de España y Portugal podrían tener anomalías térmicas negativas, con valores por debajo de la media para estas fechas.

Este descenso térmico afectará especialmente a la Meseta Norte, el centro y el suroeste peninsular. Por allí los valores podrían ser mucho más bajos de lo que marca la media para estos días. También se espera que el frío alcance a zonas del Mediterráneo, aunque con menor intensidad.

Lluvias y nevadas a la vista

El cambio no solo vendrá por las temperaturas, sino también por la distribución de las precipitaciones. Si nos fijamos en las anomalías de precipitación, vemos que el este y sureste peninsular recibirán más lluvia de lo normal. Este es un cambio significativo respecto a semanas anteriores, cuando las lluvias se han concentrado en el Atlántico y el Cantábrico.

Un coche circula por una carretera mojada mientras se muestran imágenes de tormenta eléctrica y nieve con iconos de advertencia.

Las zonas más beneficiadas por este aumento de la humedad serán la Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y las Islas Baleares. Por allí las precipitaciones podrían estar por encima de la media. Esta situación se debe a un cambio en la dirección de los vientos, que favorecería la entrada de aire más húmedo desde el Mediterráneo, generando lluvias más persistentes.

Este nuevo escenario meteorológico apunta a un mes de febrero más frío de lo habitual en gran parte de España. También podría indicar que el mes de febrero podría ser muy diferente en cuanto a lluvias, comparado con lo que hemos visto en enero.

Si esta tendencia se confirma, es posible que veamos más episodios de nieve en cotas relativamente bajas. Queda por ver cómo evolucionará esta situación en los próximos días, pero todo indica que el invierno aún tiene mucho que decir.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: