
Jarro de agua fría de la AEMET para Cataluña esta próxima semana: se notará mucho
Los meteorólogos avisan de que la próxima semana llega con grandes novedades en lo que al tiempo se refiere
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirma que la semana del 15 al 21 de septiembre tendrá un ambiente que muchos no esperan. Sobre todo después de una semana llena de inestabilidad en puntos el Mediterráneo, especialmente en Cataluña. Los mapas, todavía en plena evolución, empiezan a definir cómo serán estos últimos días de verano.
De momento, la previsión es de un clima plenamente anticiclónico en toda España. Con tiempo estable, ausencia casi generalizada de lluvias y temperaturas significativamente más altas de lo habitual para estas fechas. Un escenario que, en Cataluña, se traducirá en días calurosos más propios del verano.

El anticiclón que dominará la Península garantizará cielos despejados en la mayor parte del territorio. Las precipitaciones quedarán relegadas al extremo norte, con chubascos dispersos en el Cantábrico y en áreas montañosas del este. Sin embargo, en Cataluña y en gran parte del Mediterráneo, las lluvias serán prácticamente inexistentes.
La sorpresa para los que esperaban un ambiente otoñal
Este patrón refuerza la tendencia a la escasez de agua en una época en la que muchos esperaban la llegada de episodios más otoñales. El calor será el protagonista de la semana. La AEMET prevé que las temperaturas superen los valores normales de mediados de septiembre en casi todo el país.
En el valle del Guadalquivir podrían alcanzarse los 38 grados, mientras que en el litoral mediterráneo se esperan máximas por encima de los 30. En Cataluña, el calor se notará sobre todo en el interior, con valores cercanos a los 35 en comarcas de Lérida o Tarragona. A medida que avance septiembre, la incertidumbre del pronóstico crece.
Según la AEMET, la semana del 22 al 28 todavía apunta a mantenerse cálida, con anomalías positivas de temperatura respecto a la media climática. La lluvia seguirá siendo escasa en la mayor parte de la Península, aunque los modelos no terminan de definir qué ocurrirá en el área mediterránea. Es allí donde podrían darse algunos episodios aislados de inestabilidad.
La tendencia cálida parece prolongarse también en la última semana analizada, del 29 de septiembre al 5 de octubre. Todo apunta a que continuará la dinámica de temperaturas superiores a lo habitual para esas fechas y ausencia generalizada de lluvias. No obstante, la AEMET subraya que a plazos tan largos la incertidumbre es muy elevada, por lo que no se descartan cambios en futuras actualizaciones.

Unas temperaturas al alza
Para Cataluña, este panorama supone prolongar la sensación veraniega más allá de lo esperado. Con mínimas que se mantendrán templadas y máximas que superarán los 30 en muchos puntos. La noticia no es positiva para quienes esperaban un alivio térmico tras semanas de calor, ni tampoco para la situación hídrica.
La AEMET confirma que la próxima semana se notará, y mucho, el dominio del calor en Cataluña y en el resto del país. Un auténtico jarro de agua fría que recuerda que, al menos de momento, el otoño climatológico tendrá que seguir esperando. Eso sí, cada vez está más cerca.
Más noticias: